Una historia para legar a sus hijas y para ayudar a quien lo necesite

Esther Bengoechea

1 de junio de 2022

La palentina Raquel Marugán ha padecido un cáncer de amígdala y publica un libro donde narra su lucha y fortaleza para sobrevivir

No titubea ni tarda en responder porque tiene la fecha grabada. El 20 de agosto de 2019. Ese fue el día que Raquel Marugán comenzó a escribir sus impresiones sobre el hospital, sobre el tratamiento, lo que echaba de menos a sus hijas… «Ellas no estaban y era el miedo a no estar presente en sus vidas si me pasaba algo», argumenta. Empezó en un cuaderno el mismo día que comenzó el tratamiento. Ysiguió por las noches, cuando no podía dormir porque le dolía al tragar y hasta al respirar en el apartamento que había alquilado con su marido en Madrid al lado de La Paz. Por eso recuerda la fecha como si fuera ayer. «Me operaron el 5 de julio, estuve ingresada unos veinte días, vine a Palencia y al poco tuvimos que volver a Madrid porque tenía que comenzar con el tratamiento», rememora.

A la palentina Raquel Marugán  le diagnosticaron un carcinoma epidermoide de la orofaringe, cáncer de amígdala, con metástasis cervical en junio de 2019. «Mi idea era legar a mis hijas lo que yo pensaba que era la vida», señala. Tuvo que parar varias veces porque «ahí estaba a sobrevivir, no a escribir». La radioterapia a la que le sometieron tuvo que ser muy fuerte al tratarse de una paciente joven. Cuando terminaron los tratamientos, estuvo ingresada tres veces porque los efectos de la radioterapia seguían apareciendo. «Pueden salir uno o dos años después», reconoce.

Al igual que recuerda el día que comenzó, aquel 20 de agosto de 2019, tampoco puede olvidar cuándo puso punto y final a su historia, a sus pensamientos, a sus miedos. Fue el 11 de marzo de 2021, «ya en Palencia».

Y este viernes sale a la venta ‘Cáncer, aprendiendo a vivir’, el mismo día del cumpleaños de su autora. «En la vida no hay coincidencias, esto es un regalazo», admite con emoción. «Tengo muchísimas ganas de verlo ya. Me hace mucha ilusión porque noto el cariño de todo el mundo, que me quiere ayudar y la causa es muy importante», subraya. La causa no es otra que la Asociación Española Contra el Cáncer, donde va a ir todo el dinero que se consiga con esta historia tan profunda, dura y humana.

«Es muy importante ayudar a la asociación porque, a pesar de que sea grande y solvente, sigue haciendo mucha falta. Apoyan a las personas que lo necesitan si tienen que trasladarse a otra ciudad por un tratamiento, si necesitan una silla de ruedas o una cama articulada. Es una labor importantísima, y estoy orgullosa de esta pequeña aportación que yo puedo hacer», afirma, a la vez que hace un inciso para subrayar la importancia y la necesidad de contar con la radioterapia en Palencia.

Lo tuvo claro desde el principio. Ella no quería remuneración alguna de su historia. La escribió para su ‘yo’ y para los suyos, sobre todo para sus hijas, y ahora puede ayudar a más gente que lucha como ella lo ha hecho. «No soy amiga de exponer mi vida personal, pero prevalece si es posible ayudar a los demás a través de mi experiencia», señala.

Revivir el sufrimiento

Corrigió el manuscrito tres veces antes de soltarlo. «Fue difícil revivir otra vez los episodios que me acarrearon tanto sufrimiento». Y cuando lo tuvo listo, lo envió a la Editorial Almuzara. El sábado por la mañana dio a la tecla de ‘enviar’ del ordenador, el domingo por la tarde recibió la llamada de que lo querían publicar.

Raquel reconoce que esta enfermedad le ha mostrado las cosas importantes de la vida. «A mí el cáncer me ha enseñado a vivir. Nunca he estado tan feliz, hablo de cabeza, físicamente, no, claro. Pero me ha enseñado muchísimo. Vivo, antes derrapaba. Todo el día tarde, corriendo, esperando que llegase el fin de semana o las vacaciones», analiza.

El 23 de junio estará en el Casino para presentar su libro y contar su historia humana de superación. «Mi proyecto va dirigido a cualquier persona que necesite actitud para afrontar los reveses de la vida», añade.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

Profesionales médicos y de enfermería participan en el encuentro. El encuentro, organizado con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y su agrupación autonómica, ha estado dirigido a profesionales sanitarios que desarrollan su labor asistencial en los servicios de urgencias y emergencias de Castilla y León.

leer más