Multitudinaria procesión entre las hogueras en Palenzuela

El Norte de Castilla

18 de septiembre de 2022

Cientos de personas reviven el ritual del fuego junto a la Virgen de Allende el Río, tras dos años sin poder celebrarse. La Virgen procesionó a la luz de las hogueras en su regreso a la ermita.

Centenares de vecinos, cofrades y devotos se acercaron en la noche de este sábado a Palenzuela para vivir una de las procesiones más singulares de la provincia. Acompañados de velas y candelas, los palenzolanos portaron a su patrona, la Virgen de Allende el Río, por las calles empedradas de la localidad, encabezados por los pendones de la Cofradía y la Cruz Parroquial. Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando la procesión cruzó el Arco de la Paz –una de las puertas de la muralla que daba acceso a la villa– para entrar en el puente que cruza el río Arlanza.

En esta trayectoria, numerosos niños y jóvenes se volcaron con la preparación de las tradicionales hogueras para iluminar el paso de la patrona. La Virgen procesionó a la luz de las hogueras en su regreso a la ermita. Numerosas hogueras hicieron que los fieles vivieran este momento con especial devoción, acompañando a su patrona con el rezo del rosario y otras canciones marianas interpretadas por el Coro Parroquial.

La llegada a la ermita de Nuestra Señora de Allende el Río, que conserva vestigios románicos y góticos, fue esperada por centenares de vecinos. El acto contó con la tradicional ofrenda floral a la Virgen y el canto de la Salve a la patrona, finalizando con los fuegos artificiales en su honor. Numerosas autoridades se unieron a la fiesta.

Más público

«La Procesión de las Hogueras es uno de los actos más emotivos y bonitos de las fiestas, que preparamos con mucha ilusión. Cada año nos acompaña más gente y es especialmente emocionante el paso de la Virgen entre las hogueras. Es una fiesta a la que cada vez se une más público por su vistosidad y nos gustaría que tuviera la declaración que se merece y trabajaremos para ello», destacó Sara Esteban de los Mozos, alcaldesa de Palenzuela. Los dos últimos años no pudo celebrarse el ritual de las hogueras por la pandemia, por lo que en esta ocasión todo el pueblo se volcó para disfrutar de todos los honores la fiesta.

Durante nueve días, los palenzolanos han venerado de manera especial a su patrona, a la que subieron al templo parroquial en solemne procesión. Junto al ritual del fuego, también la han honrado con el tradicional baile del lazo, en el que ocho danzantes bailaron para tejer el lazo y después destejerlo en un acto muy singular, que congregó a numerosos fieles.

Los actos en honor a la Virgen de Allende el Río finalizarán este lunes con la Eucaristía en recuerdo de todos los difuntos y una paella popular en la era de la Ermita, amenizada por una disco-charanga. El párroco de la localidad, Jesús Díez, agradeció públicamente el esfuerzo conjunto de todos para que las fiestas brillaran y animó a los fieles a estar en la vida como María, el corazón que ve y que guía hacia Cristo.

Palenzuela ha disfrutado durante estos días con diversas actividades, bailes, verbenas, concursos de disfraces o juegos populares. En esta ocasión, María Teresa de los Mozos Grijalvo fue la pregonera de las fiestas, que recordó su especial vinculación con la Virgen de Allende El Río, al nacer en la ermita de la patrona. Por su parte, el prior de la Cofradía, Isabelino Maroto, agradeció la presencia de todos los cofrades y fieles en la procesión de las hogueras, que portaron numerosas velas para acompañar a la patrona.

La cofradía de la Virgen de Allende el Río mantiene una estrecha relación con la homónima de Ezcaray, con la que ha dado pasos para un futuro hermanamiento. A estas se suma la misma advocación en un pueblo de Teruel. En la actualidad, cuenta con más de 350 hermanos y numerosos cofrades y devotos.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…