Imanol Arias abre con el aforo completo la temporada cultural en Villamuriel

El Norte de Castilla

10 de octubre de 2022

El conocido intérprete leonés cuelga el cartel de ‘No hay entradas’ con la versión de ‘Muerte de un viajante’. La propuesta teatral continuará con el XXXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado Gómez Manrique que comenzará el 16 de octubre y se alargará hasta el día 26 de noviembre.

Imanol Arias ha reestrenado ‘Muerte de un viajante’ con gran respuesta del público, como la obtenida ayer en Villamuriel de Cerrato, donde hace días que colgaba el cartel de ‘Aforo completo, no hay entradas’ en la Casa de Cultura Jesús Meneses. En esta ocasión y tras una gira anterior con su hijo Jon Arias entre el elenco de actores, el intérprete leonés protagoniza esta versión de la obra de Arthur Miller sobre el capitalismo, el fracaso y la familia. Imanol Arias, inmenso, se mete en la piel de Willy Loman, un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja y, a sus 63 años, ve cómo su posición se tambalea hasta llevarlo a la autodestrucción. Acompañando a Imanol Arias se encontraban otros actores, como Cristina de Inza, Andreas Muñoz, Miguel Uribe, Fran Calvo, Virginia Flores y Daniel Ibáñez.

El Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato, en su apuesta firme por la defensa de la cultura y por seguir posicionándose en el panorama teatral nacional, abrió con esta obra un programa muy ambicioso para los meses de otoño e invierno bajo el lema ‘Villamuriel Cuna del Teatro en Castellano’.

La propuesta teatral continuará con el XXXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado Gómez Manrique que comenzará el 16 de octubre y se alargará hasta el día 26 de noviembre. El certamen cuenta con el Aval de la Federación de Teatro Aficionado de Castilla y León, que viene a reconocer a los mejores certámenes de la comunidad, siendo el de Villamuriel el primero en obtenerlo.

Otro de los platos fuertes viene con el Plan Platea, con el que llegarán al Jesús Meneses ‘Los pazos de Ulloa’ (15 de enero), ‘La odisea de Magallanes-Elcano’ (29 de enero), ‘Desconcerto’ (5 de febrero), ‘Atra Bilis’ (24 de febrero) y ‘Quixote’ (5 de marzo).

El público infantil y familiar podrá disfrutar de ‘El imaginario de Gloria’ (22 de octubre); ‘Caperucita, lo que nunca se contó’ (18 de noviembre),’ Scrooge y la Navidad’ (3 de enero), ‘El fantasma mentiroso’ (19 de febrero) y ‘La vuelta al mundo en 80 días’ (19 de marzo). La programación se cerrará el 5 de marzo con la Compañía Ibérica de Danza con ‘Quixote Origen’.

Dentro de la oferta no puede faltar el montaje escénico que da sentido al programa: ‘El Auto de Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique’, en doble sesión los días 17 y 18 de diciembre en el Convento de Calabazanos.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…