El ‘sarao vermú’ de Palencia invade San Miguel y el Seminario

Carmen Aguado Pardo

26 de agosto de 2023

Joël Iriarte Parra, más conocido como Joe Crepúsculo, presentaba así su último álbum ‘Trovador Tecno’ y repasa su repertorio musical y el concierto extiende su ritmo a toda la zona. 

Joe Crepúsculo no es desconocido para el público palentino, ha participado en varias ediciones de Palencia Sonora y este sábado fue el encargado de dar comienzo al ciclo ‘Sara Vermú’ con una actuación en la Plaza de San Miguel donde durante algo más de una hora hizo un repaso a sus canciones más icónicas. El calor dio una tregua durante la jornada que, a diferencia del año pasado, no destacó por registrar tan elevadas temperaturas. El ambiente no podía ser más agradable, lo que animó a numerosos palentinos de diferentes edades a acudir junto a sus grupos de amigos para disfrutar de un buen rato de música.

Los primeros asistentes lograban coger sombra cerca de la imponente iglesia de San Miguel mientras que el resto lo hacían bajo el sol, aunque esta vez no importaba demasiado, ya en ningún momento se superaron los 28 grados. Una temperatura ideal para poder cantar y bailar las canciones más conocidas del artista. ‘Mi fábrica de baile’ o ‘Jose House’ fueron algunas de las canciones entonadas por los palentinos que se reencontraron en esta segunda jornada de las fiestas de San Antolín con amigos y viejos conocidos que, como cada año, llenan las calles de Palencia buscando disfrutar de unos días festivos.

Joël Iriarte Parra, más conocido como Joe Crepúsculo, presentaba así su último álbum ‘Trovador Tecno’, con el que une la época medieval de música y poesía con la música electrónica actual. Tras más de quince años dedicado a la música, Joe Crepúsculo ha logrado hacerse un nombre propio dentro del panorama musical.

Aunque la fiesta tuvo como epicentro la Plaza de San Miguel, una vez acabada la actuación, los asistentes aprovecharon para comer en los muchos bares cercanos para trasladar también la fiesta a las inmediaciones del Seminario Mayor, donde se alargó el vermú.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…