La medida se aplicará todos los martes de este año en los cines de la capital y todos los viernes en la sala de AMGu de Guardo hasta final de año.
El cine ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia de la covid-19. Los españoles se acostumbraron a quedarse en sus casas y ver desde sus salones las nuevas películas que se iban estrenando. Las personas mayores fueron un ejemplo de ello. Por eso, los cines palentinos Avenida y Ortega ofrecen todos los martes hasta final de año una reducción en el precio de la entrada, que costará 2 euros para las personas de más de 65 años. Por su parte, el cine de AMGu que funciona en Guardo comenzará a aplicar esta rebaja el próximo viernes, día 14.
En toda España, son 420 establecimientos privados los que se han sumado a esta iniciativa para fomentar la vuelta a las salas de cine de los más mayores. Las entradas solo se podrán expedir en las taquillas de las salas, con la previa identificación de la persona y la acreditación de su edad.
El programa, que en Castilla y León ayuda a un total de 27 cines, cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023. «Es una promoción que está genial y más ahora en verano, que en la calle hace mucho calor, pero en las salas, al estar aclimatadas, se está a gusto», asegura Javier Margareto, gerente de los cines Ortega y Avenida.
«En los cines AMGu, la promoción empezará el viernes y estará disponible hasta finales de año todos los viernes para los mayores de 65 años», explicaba Manuel Dos Santos, director de AMGu.
La gran pantalla volvió a Guardo en abril de 2018 gracias a la colaboración de AMGu y los cines Ortega y Avenida de Palencia tras casi después de 40 años de parón. Las salas están abiertas en Guardo de lunes a viernes todo el año, y sus promotores consideran que esta medida de reducir el precio para los mayores de 65 años podrá favorecer el cine en el mundo rural.
Las personas de 65 años o más conforman el grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de asistencia al cine. Así, según el Ministerio de Cultura y Deporte, si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el 6% en la población de más edad.
Netflix, Amazon Prime Video y HBO fueron algunas de las culpables de la reducción de aforo en las salas de cine españolas, aunque Margareto considera que «el tema de las plataformas web afecta más a los jóvenes; yo creo que fue el virus lo que provocó que las personas mayores prefirieran quedarse en casa ya que esa disminución también la notamos en el teatro».
Los propietarios de los cines palentinos apuntan a ‘Indiana Jones y el dial del destino’ como la nueva película de esta saga «perfecta para verla en familia o con los nietos, que muchas veces prefieren ir al cine con sus abuelos», recomienda Javier Margareto. «Además, es muy probable que los mayores hayan disfrutado de todas las películas de Indiana Jones, por lo que seguro que se animan a verla en la gran pantalla, y más con esta reducción de precio», explicaba el gerente.
0 comentarios