El exalcalde socialista Heliodoro Gallego será el pregonero de la Semana Santa de Palencia. La elección, aunque no unánime por parte de todas las cofradías, se plantea como un recuerdo al décimo aniversario de la declaración de interés turístico internacional.
No fue durante su mandato al frente del Ayuntamiento de Palencia, sino al poco de llegar su sucesor, el popular Alfonso Polanco, cuando la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, comunicó al Consistorio capitalino la concesión de la Declaración de Interés Turístico Internacional para la Semana Santa palentina.
Pero alcanzar esta distinción que coloca a la semana de Pasión de Palencia entre las mejor valoradas de toda España no fue flor de un día, sino fruto de un largo trabajo sostenido durante años, en el que las cofradías y el Ayuntamiento se implicaron de forma conjunta y activa en impulsar una campaña de difusión por todo el mundo que sirviese para acreditar la concesión de este marchamo de interés turístico internacional.
Y esto es lo que ha querido este año recordar la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia con la elección del pregonero de la Semana Santa, en un año en el que precisamente se cumple el décimo aniversario de esta declaración por parte del Ministerio de Turismo.
Así, el elegido ha sido Heliodoro Gallego, quien fuera alcalde de Palencia durante los años en los que se tramitó todo el expediente para lograr aquella distinción como fiesta de interés turístico internacional.
La declaración llegó en diciembre de 2012, cuando Polanco llevaba ya unos meses en la Alcaldía. Pero toda la parte sustancial del trabajo se hizo con Heliodoro Gallego al frente del Ayuntamiento de Palencia.
Se cumplen ahora diez años de esta declaración y los cofrades quieren agradecer con la designación de este atípico pregonero –suelen elegirse escritores, periodistas o intelectuales– la labor desarrollada por el Ayuntamiento para la consecución de la declaración de interés turístico internacional hace una década. La elección de Heliodoro Gallego fue ratificada en la noche del lunes por el pleno de la Hermandad de Cofradías, aunque la decisión no fue unánime, dado que los representantes de algunas de las hermandades entendían que no debería designarse a un político, a pesar de que ya en su día ya fue elegido como pregonero el entonces dirigente del PP Ignacio Cosidó. El nombramiento de Heliodoro Gallego debe ahora ser confirmado por el obispo, Manuel Herrero.
El exalcalde socialista fue en todo momento un claro impulsor de la declaración de interés internacional y se mostró muy crítico con el Ministerio de Turismo por la tardanza en la concesión del distintivo. Gallego llegó a manifestar en agosto de 2012 que «no es de recibo que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo esté poniendo trabas y exageradas exigencias burocráticas, a pesar de contar con un informe favorable de febrero de 2012 de la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León», recordando que la Hermandad de Cofradías había elaborado un trabajo «arduo, serio y completo», en el que se demostraba que la Semana Santa es «un ejemplo paradigmático de evento turístico-religioso, dotado de una gran personalidad, con tallas y esculturas de gran valor, que se han visto incrementadas en los últimos años, restaurándose las existentes, incorporándose nuevas cofradías y recuperándose antiguas procesiones y tradiciones».
Durante su etapa al frente del Ayuntamiento, Heliodoro Gallego, se caracterizó también por una continuada presencia en las procesiones de Semana Santa, que también mantuvo durante los años posteriores como portavoz de su grupo en la oposición.
0 comentarios