Carrión, el eje del turismo de Palencia gracias a su feria

César Ceinos

6 de agosto de 2023

El Ayuntamiento destaca la presencia de instituciones palentinas y una variada oferta de productos de alimentación y artesanía en el parque de El Plantío.

Cualquier persona que quiera conocer la provincia dispone en Carrión de los Condes de un amplio escaparate de opciones para elegir. La trigésima primera edición de laFeria de Turismo y Artesania de la ciudad jacobea arrancó ayer con una importante presencia institucional y no solo por la presencia de las autoridades que inauguraron el certamen que se celebra hasta hoy en el parque de El Plantío. Varios ayuntamientos llevaron una muestra de sus mayores atractivos para que carrioneses y visitantes, en el futuro, dispongan de información que termine de convencerlos para desplazarse hasta localidades como Torquemada,Guardo, Ampudia o Frómista, por poner algunos ejemplos. 

El municipio cerrateño, además, apuesta por promocionar productos de su tierra, como el vermú Corito, la sangría Corita o las cervezas artesanales Yesta. Por su parte, la villa norteña trasladó ayer a jóvenes alumnos de la Asociación Musical de Guardo (AMGu) para hacer varias exhibiciones de percusión durante las primeras horas del certamen carrionés. Fue, sin duda, una pequeña demostración de toda la cultura que se esconde en la localidad guardense. Todo ello hizo que Carrión se convierta durante el fin de semana en el eje de la promoción turística de la provincia. «Queríamos que los ayuntamientos, la Junta de Castilla y León y la Diputación nos presentaran sus ofertas turísticas», explicó el concejal de Ferias, Jesús Pedro Onecha.

Los puestos institucionales son 23 y están atendidos por consistorios, colectivos y asociaciones.Los centros de iniciativas turísticas (CIT) Camino de Santiago Palentino y Montaña Palentina, el grupo de acción local Araduey-Campos y las administraciones provincial y autonómica tampoco faltan a esta cita en que, como era de esperar, el ayuntamiento anfitrión también presume de cultura, arte y patrimonio. La Asociación de Alfombristas de Carrión elaboró ayer un original diseño de grandes dimensiones que recordó a los que decoran las calles de la localidad durante el Corpus Christi, fiesta de interés turístico regional. Después de varias horas de trabajo, la obra de arte se pudo ver en su esplendor. Todo un deleite para los ojos y en un marco que acompaña, el gran parque de la localidad, que dispone de amplias sombras gracias a los numerosos árboles, un factor que destacan los vendedores. «Es un lugar idóneo para hacer una feria como esta», comentó el alcalde, Luis Miguel Medina, que inauguró la feria acompañado por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; el delegado de la Junta de Castilla y León, José AntonioRubio Mielgo, y otras autoridades.

Más puestos. A los mostradores de la zona institucional se suman los 14 comerciantes de alimentación y los 17 artesanos, que, como si de gremios medievales se tratase, se distribuyen por zonas temáticas.En total, la cifra asciende a 54 expositores, que recibieron ayer por la mañana a los primeros visitantes y permanecerán con la persiana abierta hasta las 21 horas de hoy.  La oferta alimentaria es muy variada, al igual que la artesanal, e incluye «productos locales como miel, queso y dulces», añadió Onecha. 
Además, durante la jornada de hoy se desarrollarán exhibiciones de oficios artesanales y talleres de todo tipo. También habrá actividades culturales y exposiciones de pintura y escultura. Por último, el edil de Ferias recordó que su objetivo es «seguir potenciando» tanto este certamen como el de Antigüedades, que habitualmente se celebra en julio enCarrión.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

La investigación como sinónimo de futuro

La investigación como sinónimo de futuro

«No es un mal momento para la investigación del cáncer en España», afirmó Eloísa del Pino, del CSIC. Desde el Instituto de Oncología del Vall d’Hebrón, el experto en sarcomas César Serrano señaló la importancia de investigar también en tumores infrecuentes, como los sarcomas.

leer más
Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA: Palencia celebra el inicio de curso mañana con conciertos y sesiones DJ. Los cuatro centros universitarios palentinos suspenderán las clases a partir de las 12 para que alumnos, profesores y comunidad educativa puedan disfrutar de esta fiesta matutina organizada por el Campus de Palencia y el Ayuntamiento de la capital.

leer más