La venta de décimos para Navidad arranca con ritmo

El Norte de Castilla

17 de julio de 2022

El lanzamiento de los décimos del sorteo más carismático del año contrasta con el asfixiante calor que marca estos días. «Va a ser una muy buena campaña, porque ya hay movimiento y se ven más turistas a pesar del intenso calor de estos días». «Muchos vienen sin una preferencia clara, pero las terminaciones en 5 o en 7 siempre triunfan y el 22 ya está agotado en máquina»

Los termómetros hace días que rozan e incluso rebasan los 40 grados en Palencia, pero, a pesar de que la ola de calor solo permite pensar en piscinas y mar hay quien ha empezado a adquirir ya los primeros décimos de lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad. Y es que la ilusión por encontrar la suerte no entiende de temperaturas. La puesta en marcha de la campaña de verano de este sorteo ya ha comenzado y con ella la venta en toda la red comercial para el 22 de diciembre, la fecha más importante para Loterías y Apuestas del Estado.

Aunque todavía faltan más de cinco meses para el sorteo, los palentinos y visitantes ya han aprovechado los primeros días de venta para llevarse un recuerdo de la ciudad en forma de décimo o para buscar y hacerse con un número especial.

«Esta vez la gente ha comenzado a preguntar e interesarse por la venta de Lotería de Navidad mucho antes que otros años, se nota que hay muchas ganas de jugar. En nuestro caso, tanto de gente de fuera como de Palencia», explica Rocío Morales de ‘La Gorda’, administración número 3 de Palencia.

La venta este año, al igual que ocurriese en 2021, se ha adelantado y comenzó el pasado 7 de julio. Aunque el mayor número de ventas para el Sorteo Extraordinario de Navidad se producen en los meses de noviembre y diciembre, el verano supone aproximadamente el 30% de las ventas totales. «Todavía es pronto para saber cómo va a transcurrir la venta, pero todo apunta a que va a ser un gran año. Acaba de llegar y la gente ya la quería desde hace un mes. Dicen que en tiempos de crisis como el que estamos viviendo la gente se anima y juega más y busca la suerte», afirma Rocío Morales.

Los abonados suelen ser los primeros en acudir a la administración para no quedarse sin el número que llevan jugando tantos años. Muchos otros lo hacen buscando terminaciones especiales como «el 5 o el 7, que siempre triunfan, o el 22, que en máquina ya está agotado», explica Lola Benavides de la administración número 7, en la Calle Mayor.

«Al final muchos vienen sin una preferencia clara y nos piden que le demos ‘el que toca’, así que hay preferencias para todos, aunque el 18.004 es el número de la casa, el primer número abonado, y el que más tirón está teniendo», agrega.

Perfil de comprador

El perfil de los compradores de lotería para el Sorteo de Navidad es diverso, aunque suele estar concentrado en edades entre los 40 y 50 años. A pesar de ello, cada vez son más los jóvenes que se animan a participar en esta tradición compartiendo décimos con compañeros de trabajo, familia o amigos. Las administraciones observan como los miembros más jóvenes de la familia quieren seguir manteniendo esta tradición tan navideña llevando el mismo número que sus padres o sus abuelos.

La cantidad invertida varía mucho dependiendo de cada bolsillo y de cada situación económica, por eso hay quien tan solo realiza la compra de un solo décimo haciendo un desembolso de 20 euros y otros que pueden llegar a gastarse hasta 3.000 euros.

La media normal de décimos comprados es de seis, lo que supone 120 euros. Ynormalmente en un solo número, ya que a la mayoría de las personas les gusta compartirlo con familiares y amigos y jugar de esta forma el mismo número.

La venta de lotería de Navidad es siempre bastante irregular. Con rachas de más ritmo y otras de parón importante. Por eso, los vendedores no se atreven a prever cómo va a ser en esta ocasión, ya que hay muchos factores económicos y sociales que pueden condicionar la temporada.

El aumento de turistas en verano que llegan para conocer la ciudad o de paso de camino a su destino vacacional ha animado las ventas, aunque el calor de estos días sí que está afectando al volumen de ventas, ya que hay horas en las que apenas pasan personas por la calle.

Sara Herreros, de la administración número 11, situada en la calle Barrio y Mier, asegura que «estamos muy contentos, creemos que va a ser una muy buena campaña porque ya hay movimiento y se ven más turistas a pesar del calor de estos días. Si comparamos con el año pasado, ya tenemos mejores datos señala».

Gasto por comunidades

Castilla y León fue la comunidad autónoma que más gastó en el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2021, con casi 250 millones de euros, lo que supone una media de 104 euros por persona, el mayor gasto por habitante de toda España.

Soria encabezó un año más la lista con 248,2 euros por persona, más de 115 euros por encima de los burgaleses, que ocuparon el segundo puesto con 132,6 euros. Un podio que completa Palencia, con un gasto medio por habitante de 127,5 euros. La capital palentina ha celebrado ‘El Gordo’ hasta en tres ocasiones mientras que en la provincia ha caído dos veces, destacando la última en 2010 con el número 79.250 en la localidad de Saldaña.

El sorteo, que como cada año se celebrará el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, mantiene las mismas características de otros años, pero incorpora como novedad que hay 180 series, cuando el año pasado había 172, con 100.000 números cada una. Está previsto que la emisión alcance los 3.600 millones de euros y se repartan 2.520 millones en premios. Asimismo, los premios se mantienen con ‘El Gordo’ dotado con cuatro millones de euros a la serie; el segundo premio, con 1.250.000 euros y el tercero, con 500.000 euros.

Según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado, está previsto que al menos un 90% de la emisión pueda llegar a venderse. Las cifras de venta para este Sorteo Extraordinario de Navidad se habían visto mermadas en 2020 pero en el 2021 ya se habían recuperado hasta alcanzar cifras similares a las de antes de la pandemia. Una tendencia que Loterías y Apuestas del Estado espera poder mantener también este año.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…