La revista de la Tello Téllez da el salto del papel al digital

Carlos H. Sanz

30 de agosto de 2023

En esta revista se publican estudios de investigación sobre diversos aspectos de la historia y la cultura palentinas. Fue creada en 1949 y es anual.

La Institución Tello Téllez de Meneses -Academia Palentina de Historia, Letras y Bellas Artes– se pasa al digital. Así lo comunicó ayer la entidad, que informó de que a partir de ahora la revista Publicaciones de la Institucion Tello Tellez de Meneses se editará únicamente de forma digital y a todo color. Cabe recordar que en esta revista se publican estudios de investigación sobre diversos aspectos de la historia y la cultura palentinas. Fue creada en 1949 y es anual.

Este número 93 agrupa once estudios. Historia y memoria de la prensa palentina (José Vidal Pelaz), Contestación al discurso de D. José Vidal Pelaz López (Rafael del Valle); Reconstrucción documental del Castro de Monzón (Nicolás Villa); Dueñas y la consolidación de los ayuntamientos constitucionales en la España Liberal (Álvaro Pajares); Alcaldes Mayores del Adelantamiento de Castilla, Partido de Campos (1581-1808) (Julio Estrada); Un proyecto ferroviario fallido: El trazado de la línea Alar-Palencia por Carrión (Jesús Domínguez); Doña Isabel de Mendoza, el pintor Luis de Pedrosa y la evolución arquitectónica y decorativa de la Capilla Mayor de la iglesia conventual de San Francisco de Palencia (Rafael Martínez y Alba Rebollar); Revisión a la pintura del siglo XVII en Palencia (Jesús Urrea); El declinar de las hablas rurales. Para un repertorio léxico de Tierra de Campos (César Augusto Ayuso); Tertulia sin polémica. Una cala en el periodismo palentino (Andrea Herrán) y La formación universitaria enológica en España (Fernando Franco). 

Por otra parte, la Institución Tanuncia la reciente edición de tres obras nuevas que se añaden a su catálogo de publicaciones y que están a la venta en la Feria del Libro: Sobre Arquitectura racionalista en Palencia, de José Antonio González Delgado; Los Rojas y el señorío de Valdespina, de David Marcos Diez; y la novela Dolor y Amor. Aventura y desventuras de don Bermudo, de Andrea Herrán.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…