La procesión y el reparto de tomillo cambian de día

Carlos H. Sanz

23 de junio de 2023

La cofradía del Santo Sepulcro concentra sus actos el sábado y no procesionará hasta San Juanillo, donde la asociación entregará hoy la planta bendecida a sus vecinos en la plaza.

La decisión de la cofradía del Santo Sepulcro de concentrar todos sus actos de San Juan Bautista ha roto una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad, la de venerar la reliquia del santo y la bendición y reparto de tomillo en la víspera de la festividad.

La costumbre es que la imagen del santo salga en procesión desde la sede de la cofradía, en la calle de Lope de Vega, hasta la plaza Mayor, donde la talla anónima del siglo XVII se encuentra con las reliquias del santo que se guardan en el despacho de Alcaldía durante todo el año. 

En la plaza siempre se concentra un buen número de palentinos con la intención de hacerse con una de las 2.000 plantas de tomillo bendecidas que los miembros de la Corporación y de la cofradía reparten. Otros, al menos hasta la pandemia, aprovechan también para besar las reliquias del santo. 

La procesión y el reparto de tomillo cambian de día

Hasta el año pasado, una vez terminado el reparto, la procesión se dirigía junto con las autoridades municipales hasta el barrio de San Juanillo, donde se volvían a repartir otras 1.000 plantas de tomillo entre los vecinos.

Así ha ocurrido durante años y años, pero la celebración de la festividad de San Juan de este año va a ser diferente. Hoy, dentro de la programación elaborada por la Asociación de Vecinos de San Juanillo, sí habrá bendición y reparto del tomillo en la plaza del barrio, incluida la degustación de pastas y limonada para los asistentes, pero sin la presencia de los cofrades.

Por su parte, la cofradía ha optado por celebrar el sábado en su capilla (19 h) la misa en honor a San Juan, en la que se homenajeará a los hermanos que este año cumplen 25, 50 y 75 años en el seno de la hermandad. Después, a las 20 horas, saldrá la procesión hacia la plaza Mayor, donde se dará a venerar la reliquia del santo y se procederá a la bendición y reparto de tomillo. La celebración terminará en los locales de la cofradía con un vino español con los homenajeados y la entrega al representante de Mundo Azul Palencia de lo recaudado en el altarcillo solidario que se instalará ese mismo día, en la Bocaplaza de la calle Mayor, de 11 a 14 horas.

La procesión y el reparto de tomillo cambian de día

El presidente de la Asociación de Vecinos de San Juanillo, Rafael Marcos, confiesa que la decisión de los cofrades le ha disgustado. «Todos los años se ha hecho de la misma forma pero hace semanas la cofradía nos comunicó que este año no venía al barrio. Tuvimos una larga conversación y no me gusta que se rompa la tradición, pero no voy a ir más allá», reconoce a este periódico. 

hoguera. Este cambio de planes no va a alterar ni un ápice el plan con la gran protagonista de la noche más corta del año: la hoguera de San Juan. El aparcamiento de Campos Góticos volverá a acoger la cita por excelencia de esta festividad, en la que el colectivo vecinal espera la presencia de más de 6.000 personas. 

«Como haga buen tiempo, este año va a estar hasta arriba de gente», comenta Rafael Marcos. El presidente de San Juanillo detalla que por recomendación de bomberos y para evitar que ocurra como en los últimos años, la hoguera será «un poco más pequeña». «Va a tener menos material para que las llamas no alcancen tanta altura».

Una dotación de cuatro bomberos y un vehículo bomba velará para que no ocurra nada, aunque la ubicación de la hoguera, lejos de cualquier posible fuente de combustible cercana, aleja los peligros de incendio.

La programación elaborada por el barrio incluye varias citas con la música desde las 13 horas, cuando Dj Luigi amenizará en la terraza del bar Mamen con música de los 80 y 90. 

A las 18 horas, Sara Bureba cantará en el bar La Bruja Castellana; y a las 18,30 horas, DJ Fer en la terraza del bar Mamen. A las 19 horas, 4 Kantones actuará en el bar Diagonal y Álvaro Medrano, en La Bruja Castellana; y a las 20 horas habrá una chorizada en la bolera. 

Si se quedan con hambre, a las 20,30 horas hay torreznada en la peña El Ruedo y charanga La Parrada en el bar Mamen. A las 22 horas, Pataliebre llevará el pop-rock español al Edén, y será la música de Los Tarambanas la que llevará vecinos y visitantes hacia la hoguera de San Juan.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…