La Plaza Mayor un año más el epicentro de las Candelas

José María Díaz

2 de febrero de 2024

La Plaza Mayor se convierte un año más en epicentro de la celebración de las Candelas. Miles de palentinos disfrutan de un soleado día de la patrona en torno a la matanza del cerdo y la degustación de productos típicos.

Se daba la combinación perfecta: buen tiempo y comida gratis. Nunca falla. Éxito asegurado. Y así fue. Un año más, la Plaza Mayor palentina volvía a ofrecer un ambiente perfecto para disfrutar de la celebración de la festividad de la Virgen de la Calle, patrona de la ciudad.

Porque si la Catedral y sus entornos aparecían repletos de personas para asistir a los actos litúrgicos, como la procesión con las Candelas o la misa mayor en el templo, la Plaza Mayor no envidiaba en nada a la de la Inmaculada en cuanto a la presencia de público.

Numerosos alicientes invitaban a ello. En el centro de la Plaza, las labores ancestrales de la tradicional matanza del cerdo, con el chamuscado y el despiece, como grandes espectáculos, como si de una auténtica clase de anatomía se tratase. Roberto Román, propietario de Morcillas de Fuenteandrino, volvía un año más a dirigir las operaciones, al mando de un equipo de expertos matarifes, que permitían a los más mayores recordar aquellos días de matanza en sus propios domicilios y despertaban también la admiración de los más pequeños, que ya no han podido disfrutar en sus casas de esa gran celebración comunitaria en la que se convertía la matanza.

Y así, los asistentes pudieron conocer, no solo las diferentes partes que conforman un cerdo despiezado, sino también aspectos históricos vinculados a este tradicional rito, como el origen de las romanas, los sistemas de pesos y las diferentes formas con la que se pueden aturdir los animales antes del sacrificio.

Pero además, la oferta lúdica y gastronómica se extendía por todos los alrededores, con grupos de animadores recorriendo la plaza, una noria artesanal de madera, una exposición de aperos antiguos de labranza, numerosos puestos de venta de productos de artesanía o de productos típicos gastronómicos de diferentes regiones españolas, que se sumaban además a la degustación popular gratuita de chichurro y bocadillos de panceta.

Reparto de raciones de chichurro y panceta.

Porque, una vez más, este reparto popular de comida se convertía en uno de los grandes alicientes de la mañana. Los cocineros del bar Maño, en representación de la Asociación de Hostelería, situados en uno de los laterales del Ayuntamiento se afanaban en elaborar los 600 bocadillos de panceta y las 600 raciones de chichurro que se repartieron desde el mediodía hasta primeras horas de la tarde. Aunque no resultó fácil hacerse con una de estas viandas, puesto que la espera para alcanzar el mostrador llegó a prolongarse cerca de una hora, con una cola que incluso alcanzaba el edificio de la Casa Junco, en la Calle Mayor.

Y como las degustaciones son siempre uno de los momentos más esperados en cualquier celebración popular que se desarrolle en Palencia, en esta ocasión, se programó también un reparto de chocolate con pastas, durante la tarde, que se repetirá en la jornada del domingo, a partir de las 18:00 horas, en una plaza ya sin restos de la matanza, pero ornamentada con juegos populares para hacer más entretenida la visita a este epicentro de la celebración de las Candelas.

 

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…