«La fotografía es un intento fallido de detener el tiempo»

Diario Palentino

9 de febrero de 2022

José Manuel Navia (Madrid, 1957), XI Premio Piedad Isla de fotografía de la Diputación y que expone en Palencia una selección de más de sesenta imágenes procedentes del libro homónimo Alma tierra.

Una forma de vida que supera el simple oficio, dando importancia a lo que realmente merece la pena, sin dejar de lado a la ciudadanía. José Manuel Navia (Madrid, 1957), XI Premio Piedad Isla de fotografía de la Diputación y que expone en Palencia una selección de más de sesenta imágenes procedentes del libro homónimo Alma tierra, ensalza a esa «cultura campesina» para desterrar los rasgos negativos de la moda de la España vaciada. Mucho más que una imagen, sino una forma esencial de comunicar con todos y todo, porque la fotografía «es relación humana».

¿Qué es para usted la fotografía?
Cuando ya llevas tantos años, se convierte en una forma de vida. Lo que empieza siendo una profesión y un oficio termina impregnando toda tu vida. Un altísimo porcentaje de mi relación con el mundo gira directa o indirectamente en torno a la fotografía. Además, es un pequeño negocio familiar porque mi mujer es responsable de todo el trabajo de edición del material y comisaria de mis exposiciones, por ejemplo. Vivo metido en un mundo de imagen y de fotografía.

Ahora está de moda la España vaciada, pero usted lleva muchos años mirando con su cámara al interior del país, ¿no?
De repente, un tema comienza a cobrar protagonismo, pero para las personas que viven en los pequeños pueblos de la España de interior, el tema del vaciamiento viene de largo. Siempre me ha interesado la cultura campesina y el mundo de las pequeñas comunidades más pegadas a la tierra y la naturaleza. Cuando yo no había acabado la carrera, tomé contacto estrecho con una familia de una población en La Pernía, lugar donde comenzó mi interés por fotografiar actividades y vida cotidiana, pero también tuve el placer de conocerla. Matanzas, la manera de labrar la tierra con las vacas y todo aquel mundo que estaba en trance de desaparición.

¿Sus fotografías actúan como cronistas del tiempo?
La fotografía es un intento, de alguna manera fallido, pero muy hermoso, de detener el tiempo para no perder la memoria. Lo que de verdad nos humaniza es el recuerdo, porque sin memoria no aprenderíamos. Esto es como una cadena en la que cada generación va tomando el relevo de la anterior. La fotografía tiene ese valor, pero también es un medio estético y plástico. Una fotografía no logrará su objetivo sin estar acompañada por una calidad formal, con su luz, el color o sus detalles. 

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…