Solicitan alimentos, ropa y medicamentos · El número de personas empadronadas en la provincia procedentes del país norteafricano es de 1.981, de los que 600 están en la capital.
La Comisión Islámica de España ha animado a los musulmanes a ayudar al pueblo de Marruecos tras el terremoto que acaba de sufrir el país y que ha dejado ya más de 5.000 víctimas entre muertos y heridos, según los últimos datos ofrecidos.
La Comisión anima a los musulmanes a ayudar a los afectados por el terremoto, a través de donaciones o bienes. Bajo este prisma, Palencia también acaba de iniciar una campaña a través de la Asociación Islámica, cuya sede se encuentra en la mezquita de Essalam, ubicada en el número 40 de la calle Extremadura del polígono industrial a través del portavoz Kamal El Okbani. «En Palencia hay un buen número de compatriotas marroquíes que están en estos momentos angustiados, bien porque han perdido familiares en este terremoto o porque no saben nada de ellos», apuntaba Kamal El Okbani, de 42 años y que reside desde hace más de 20 años en España (15 de ellos en Palencia) y actualmente se encuentra afincado en Palencia junto a su esposa y sus dos hijos.
Mantiene que actualmente se están organizando para lograr captar el mayor número de recursos económicos y materiales para poder enviarlos a Marruecos: «Vamos a hablar con las instituciones públicas para contar con su apoyo, pero desde aquí queremos lanzar un llamamiento a la sociedad palentina para que ayude en lo que pueda a los nuestros».
Según los datos aportados, necesitan especialmente carpas y hospitales de campaña; medicamentos y personal sanitario, mantas, depuradoras de agua, alimentos de primera necesidad, especialmente leche para niños; y ropa, así como voluntarios para poder encarrilar y supervisar toda esta ayuda. En un principio, la sede de la Asociación Islámica de Palencia (calle Extremadura número 40, que se encuentra muy cerca del parque de bomberos) sería el punto de entrega de todo el material necesario en horario de 10 a 13,30 o de 18 a 21 horas.
Como ya publicó en su momento Diario Palentino, Kamal El Okbani es un emprendedor que regenta un negocio a través de la empresa Sirvtc, que ofrece viajes seguros y cómodos en vehículos con conductor.
Según los últimos datos estadísticos oficiales, en la provincia de Palencia están empadronados actualmente un total de 1.981 marroquíes (1.109 hombres y 872 mujeres), de los que 598 se encuentran asentados en la capital. Sin lugar a dudas, es una de las comunidades foráneas más importantes presentes en la provincia, especialmente en la comarca de La Vega.
0 comentarios