Impuestos congelados y tasas por los servicios municipales que se actualizan con el IPC

José María Díaz

9 de noviembre de 2023

El PSOE logra el apoyo de Vamos Palencia en la propuesta de Ordenanzas Fiscales para el próximo año, que recibió también el voto favorable del PP en la mayor parte de las propuestas.

No habrá subida de impuestos locales el próximo año, pero sí de las tasas que se pagan por la prestación de los servicios públicos o el uso de las instalaciones municipales, que sí se verán incrementadas en torno al 3,5%, en función del IPC, según explicó el concejal de Hacienda, el socialista Carlos Hernández. Se trata de una decisión política ligada al pacto del PSOE con Vamos Palencia, que ha exigido al equipo de gobierno que no incremente la presión fiscal en 2024 y mantenga el mismo nivel impositivo. Este acuerdo, reconocido públicamente por ambas partes durante la sesión plenaria, fue aplaudido por el PP, cuyo portavoz, Víctor Torres, ironizó sobre la tardanza del PSOE de haberse sumado al modelo fiscal que siempre han defendido los populares.

Y así, con este amplio acuerdo, con 21 votos a favor de los 25 posibles, el equipo de gobierno del PSOE no tuvo problema para sacar adelante la parte fundamental de las Ordenanzas Fiscales, la relativa a los tributos, que comprenden la mayor parte de la recaudación municipal.

En cuanto a las tasas, el acuerdo no fue tan amplio, aunque todos los grupos políticos reconocieron la necesidad de aumentar los precios públicos y las tasas por la prestación de servicios, debido al aumento de los costes del último año. Pero, en este aspecto hubo mucho más detalle sobre la letra pequeña, sobre lo que debía subirse o no en casos concretos. Por ello, ese apoyo claro del PP a la propuesta de los impuestos, en las tasas se tornó en abstención en cuestiones como el agua y las basuras o el uso de las instalaciones deportivas.

Pero al final, no importaba lo que hiciesen el resto de los grupos porque el PSOE ya se había garantizado el voto de los tres concejales de Vamos Palencia, con lo que alcanzaba esa mayoría absoluta que es necesaria para que las Ordenanzas Fiscales puedan entrar en vigor el 1 de enero.

Y a sabiendas de esta situación, Vox optó por jugar a la política, como reconoció su portavoz, Sonia Lalanda, que técnicamente reconoció el apoyo a muchas de las propuestas, pero que se inclinó por un voto final en contra en todos los epígrafes. «Con ustedes no se puede ir ni a heredar. La gente que está saliendo a la calle son gente corriente, españoles escandalizados. Y ustedes no son buenos socios, no son gente de fiar porque no respetan las reglas del juego. Nuestro voto será político y es no», aseveró Sonia Lalanda en relación a las negociaciones del PSOE con los independentistas para lograr la investidura de Pedro Sánchez.

De esta forma en todas las ordenanzas únicamente hubo un voto positivo unánime, el dirigido a incorporar al listado de calles sujetas al pago de las tasas de la nueva vía dedicada a Marcelino Vaca.

Pero aunque no habrá aumento de impuestos el próximo año, el concejal de Hacienda sí adelantó que lo habrá para el siguiente ejercicio, puesto que anunció que se ha retomado la revisión de los valores catastrales para adecuarlos a la situación especial. Carlos Hernández indicó que el Ayuntamiento está legalmente obligado a hacerlo y que ya se llevan diecisiete años de retraso en esta actualización -la última revisión es de 1996 y se debe actualizar cada diez años-. El PP lo intentó en el pasado mandato y dio la orden a la Dirección General del Catastro para que iniciase esta revisión, pero se tuvo que frenar con la llegada de la pandemia de la covid. Ahora, se retoma esta actualización de los valores catastrales, que supondrá para el año 2025 un importante incremente en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, dado que ese valor catastral es sobre el que se aplica el tipo impositivo para establecer el coste final.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…