La Confederación regional incide en la capital palentina en la difícil situación de este otoño con la subida de la inflación y de la cesta de la compra.
«Cuando un comercio cierra, es porque no ve otra salida». Con esta frase lanzaba este lunes un SOS en Palencia Adolfo Sainz, presidente de la Confederación de Comercio de Castilla y León (CONFERCO), que hizo un llamamiento a los consumidores para «confiar» en el pequeño comercio y poner en valor el servicio que prestan a sus vecinos y a las administraciones públicas para apoyar a un sector estratégico en Castilla y León. La organización, que representa al sector comercial de Castilla y León, celebró este lunes en Palencia una reunión para valorar la situación del comercio en la comunidad que contó con Fernando Tejerina, presidente de la Federación de Comercio Palentino (FECOPA); el alcalde de Palencia, Mario Simón, y el concejal de Comercio, Urbano Revilla, además de representantes de otras asociaciones provinciales.
Con la subida de los costes y la inflación marcando el inicio de una nueva temporada, se recordó la importancia de un sector estratégico en Castilla y León con 130.000 trabajadores y 30.000 establecimientos comerciales que crean riqueza, pagan sus impuestos y suponen casi un 14% del PIB de la comunidad. «Somos un sector económico importantísimo», insistió Sainz, que subrayó que uno de cada cuatro autónomos en Castilla y León es comerciante.
Por ello, además de señalar los problemas que ha atravesado el sector durante la pandemia, tanto el presidente de CONFERCO como el representante palentino, Fernando Tejerina, quisieron incidir en la difícil situación que afronta el comercio este otoño con la subida de la inflación y de la cesta de la compra y pedir la complicidad de las administraciones y de los consumidores.
Energía y materias primas
«Son problemas que nos afectan doblemente, porque tenemos que afrontar la subida de los costes de la energía y las materias primas, y porque nuestros clientes, compradores y amigos lo están pasando mal», afirmó Sainz. «Las cifras son abrumadoras, no salimos a la calle, pero hemos sido uno de los sectores más perjudicados durante la pandemia y aquí seguimos», añadió Tejerina que pidió apoyo a los consumidores para que «no se nos muera Palencia». Además, se aseguró que el pequeño comercio está haciendo un importante esfuerzo para contener la subida de los precios y que está «jugando» con unos márgenes muy pequeños para no repercutir la subida a sus clientes.
Por ello, además de pedir a los consumidores que «confíen» en el pequeño comercio, desde las organizaciones de comerciantes se pidió a todas las administraciones públicas que apoyen al comercio de proximidad tanto con campañas de sensibilización como con medidas efectivas para mejorar la fiscalidad y el relevo generacional.
En este sentido, el alcalde de Palencia, Mario Simón, hizo suyas las reivindicaciones de CONFERCO, asegurando que el pequeño comercio «da identidad y servicio a las ciudades» y que hay que tener una sensibilidad especial con un sector que genera empleo para 130.000 personas en Castilla y León.
Así, además de recordar las campañas que se ponen en marcha desde el Ayuntamiento de Palencia para ayudar al pequeño comercio, Simón reclamó que a nivel autonómico y estatal se apoye a los autónomos a los que «se está castigando desde hace 40 años a nivel fiscal y burocrático», lo que está dificultando el relevo generacional, el emprendimiento, la inversión en sectores como el comercio.
0 comentarios