La trigésima séptima edición de la fiesta de homenaje a los alcaldes se traslada a una entidad local que depende del Ayuntamiento de Baltanás
Valdecañas de Cerrato ha finalizado su Verano Cultural ‘Haciendo Pueblo’ con numerosas actividades para todos los vecinos. Tras la clausura, el pueblo se prepara para ser el escenario del Día de la Provincia, que se celebrará el 15 y el 16 de octubre.
La Diputación Provincial de Palencia, promotora de la fiesta, ha querido trasladar por vez primera el evento a una entidad local para subrayar también la importancia de los pueblos que no son municipios pero que tienen las mismas necesidades e inquietudes que el resto del ámbito rural. Será una fiesta de homenaje a los alcaldes y a su trabajo desinteresado en favor de los vecinos y sin retribución económica en la mayoría de los casos, también a los pedáneos como el caso de Valdecañas de Cerrato. El Día de la Provincia alcanzará la trigésima séptima edición y no contará con pregonero.
Favorecer el reencuentro y la convivencia entre los alcaldes
La Diputación de Palencia celebrará este año la XXXVII edición del Día de la Provincia los días 15 y 16 de octubre con el objetivo de servir de punto de reencuentro y convivencia de todos los alcaldes, a los que quiere «dar el protagonismo que se merecen y reconocer la labor realizada durante esta difícil legislatura, marcada por la crisis sanitaria y las enormes dificultades derivadas de ellas».
El formato tradicional del Día de la Provincia incorporará algunas novedades. Entre ellas, los días de celebración, que dejarán de ser viernes y sábado para pasar a ser sábado y domingo, 15 y 16 de octubre.
El lugar elegido este año para la conmemoración es el Cerrato para enlazar de esta manera con la campaña que se ha llevado cabo en dicha comarca desde el Servicio de Turismo, ‘Saborear lo auténtico’, y enfocada en el enoturismo. Además, se cambia el concepto del día institucional, que tendrá un carácter menos formal para favorecer el reencuentro y la convivencia de nuestros alcaldes.
El acto central tendrá lugar a mediodía del sábado 15 en la Finca El Cercado de Baltanás, donde se darán cita todos los alcaldes en un aperitivo y comida que propiciarán el intercambio de experiencias y el encuentro distendido entre ellos.
El día popular, el 16 de octubre, mantendrá el formato de años anteriores con música, actividades infantiles y comida popular aunque tendrá un destaca novedad. Por primera vez, será una junta vecinal, Valdecañas de Cerrato la que acoja esta jornada para poner así en valor la importancia de las entidades locales menores de la provincia, subraya la Diputación.
Valdecañas de Cerrato, que depende del Ayuntamiento de Baltanás, espera ese nuevo evento con el regusto del reciente Verano Cultural. El cine de verano, los talleres de fotografía, reciclaje, jardines verticales o cometas infantiles han congregado a numerosos valdecañeses de todas las edades. La excursión a la Cueva de los Franceses también aglutinó a numerosos vecinos, que además completaron el itinerario turístico por la zona. Durante la Semana Cultural los valdecañeses también contaron con la magia a cargo del ‘Mago Merlín Siglo XXI’ y la representación teatral ‘Pronóstico reservado’ a cargo del Grupo de Teatro de Baltanás, entre otras actividades.
Por su parte, la V Legua Castellana de Valdecañas de Cerrato congregó a numerosos participantes de todas las edades, que lucieron unas vistosas camisetas preparadas para la ocasión. La marcha discurrió por distintos parajes valdecañeses hasta regresar al Mirador del Tío Eugenio, donde los andarines disfrutaron de un sabroso aperitivo que les permitió reponer fuerzas y disfrutar de la convivencia. Los donativos recaudados se destinaron a la Asociación Cultural Nuestra Señora la Virgen del Campo. Esta jornada cultural contó con el concierto a la luz de las velas a cargo del chelista John Fellingham, representante de Palencia en ‘Got Talent’. El acto tuvo lugar en un marco tan especial como la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari.
El campamento de verano registró también una buena acogida entre los niños de Valdecañas de Cerrato, que disfrutaron de numerosas actividades coordinadas por María Nieto. Un total de 28 niños han pasado por el campamento, con edades de 3 a 15 años. La fiesta final tuvo lugar en ‘El Bebedero’, un nuevo entorno natural preparado por el Ayuntamiento de Valdecañas. Además, los niños participaron en la segunda edición de apadrinamiento de tilos, mostrando así su compromiso con el medio ambiente y la naturaleza.
Luis Javier López Modrón, a la derecha, recibió el título de hijo predilecto.
Como ya es tradición en la época estival, Donaciano Sardón Carazo ofreció una charla titulada ‘Haciendo Pueblo: Valdecañas en el siglo XX’, que hizo un recorrido por la historia reciente del pueblo. Un acto que suscitó especial interés entre los vecinos. Al finalizar la charla, se procedió a la entrega de reconocimientos como hijos predilectos de Valdecañas a Luis Javier López Modrón y María José de la Fuente Fombellida, y como hijo adoptivo a Claudio Reguero Marbán. Un acto sencillo y emotivo que contó con la presencia y el cariño de todos los valdecañeses. «Consideramos que estos reconocimientos son fundamentales para nuestro pueblo, que de algún modo pretende agradecer la entrega generosa y colaboración de todas esas personas que, de una u otra manera, contribuyen a hacer pueblo en nuestro querido Valdecañas de Cerrato», destacó Donaciano Sardón, alcalde pedáneo.
Asociación Virgen del Campo
Con motivo del Verano Cultural, los valdecañeses degustaron una sabrosa paellada cerrateña elaborada por el cocinero Víctor Carranza en la campera de la ermita de la Virgen del Campo. Todos los valdecañeses acudieron con la manta al hombro, siguiendo la costumbre de sus antepasados.
Los valdecañeses han disfrutado de unos días de cultura y convivencia en un ambiente distendido que les ha permitido seguir haciendo pueblo. «Queremos agradecer la colaboración prestada a todas las personas que han hecho posible este Verano Cultural, así como a todos los valdecañeses y visitantes que han participado de una forma activa en todas las actividades programadas. Este hecho nos anima a seguir haciendo pueblo y apostando por nuevos actos durante el año», señaló Rosa Esteban Nieto, concejala de cultura en el Ayuntamiento de Valdecañas de Cerrato. La programación estival fue organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Virgen Nuestra Señora del Campo.
0 comentarios