La recogida de papel y cartón llegará a toda la provincia de Palencia antes de final de año

El Norte de Castilla

15 de noviembre de 2022

El contrato entre el Consorcio de Residuos y Contenedores Castro tiene una validez de cuatro años, prorrogable otro más. El nuevo contrato tiene como objetivo llevar a cabo la recogida de residuos de envases ligeros de papel-cartón depositados en los contenedores específicos amarrillos y azules ubicados en los núcleos de población de la provincia.

La presidenta del Consorcio Provincial de Residuos, Ángeles Armisén, y el responsable de la empresa Contendores Castro, S.L., Juan José Díez Manzano, firmaron este martes el contrato del servicio de recogida selectiva de residuos de envases ligeros y papel-cartón en contenedores específicos después de que la mesa de contratación acordara el 17 de octubre la adjudicación, por un importe de algo más de un millón de euros, y por un periodo de cuatro años, prorrogable por otro año más.

De esta manera, concluye el proceso que se inició el pasado mes de marzo con la aprobación del expediente de contratación mediante procedimiento abierto del contrato y que supone importantes mejoras para el servicio que se presta actualmente.

El nuevo contrato tiene como objetivo llevar a cabo la recogida de residuos de envases ligeros de papel-cartón depositados en los contenedores específicos amarrillos y azules ubicados en los núcleos de población de la provincia, así como su transporte hasta el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) o la estación de transferencia. Además, el contrato prevé también la dotación y colocación de contenedores en las vías públicas y su limpieza y mantenimiento, así como la implantación y mantenimiento de un sistema de control y digitalización del servicio.

Dicho contrato crece de manera significativa respecto al actual para llegar al 100% de los municipios de la provincia y sus entidades locales. Es decir, llegará a 465 núcleos de población y se incrementará el número de contenedores que sumarán un total de 1.787 unidades, un 126% más de los que hay actualmente (997 unidades más). En envases ligeros se pasa de 415 a 886; y en papel-cartón habrá 901 con el nuevo contrato frente a los 375 actuales.

También las áreas de aportación (zonas de calle que contienen al menos un contenedor) que se incrementan en 154 para llegar a 601, un 34%. Respecto a las áreas que presentan los dos contenedores (amarillo y azul) se incrementa de 296 a 556.

También destaca como novedad el uso de la Estación de Tratamiento de Osorno para la transferencia de envases ligeros, haciendo más eficientes las recogidas de la zona norte, y reduciendo los trayectos para llegar a más núcleos. De esta manera, se conseguirá reducir la huella de carbono y el coste de transporte.

Nuevas tecnologías

Además, el contrato recoge la incorporación de nuevas tecnologías que supondrá la digitalización del servicio a través del uso de sensores de llenado de contenedores, sensores de elevación, pesaje embarcado en recolectores, GPS en recolectores y la implantación de una plataforma digital de gestión e información.

Otro aspecto novedoso hace referencia a la división territorial, que pasará a basarse en dos zonas con la finalidad de mejorar la logística del transporte. La determinación de a qué zona pertenece cada municipio se ha realizado mediante el cálculo de las rutas que minimizan los tiempos de transporte y, por lo tanto, el impacto ambiental.

Otras mejoras recogidas en el nuevo contrato son: la disponibilidad de un stock de 50 contenedores en reserva; la instalación de 50 sensores en contenedores aislados para reducir trayectos y aumentar la eficiencia del servicio; y otros 50 nuevos puntos de contenerización asociados a una actividad o infraestructura turística que pueda surgir.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…