El Servicio de Medio Ambiente ha estimado la necesidad de suprimirla antes de que llegue la temporada de riesgo alto de incendios.
Hace algunos años, la práctica de hacer barbacoas en el Monte el Viejo, especialmente en la zona de merenderos del Refugio, se encontraba muy extendida entre los palentinos. Era una de las formas más habituales de ocio, pero también se generaba un elevado riesgo de incendios, por lo que desde hace años, la celebración de este tipo de actividades con fuego están totalmente prohibidas y la mayor parte de las antiguas barbacoas de piedra habían ya desaparecido.
Quedaba únicamente en el Monte el Viejo una de estas instalaciones. Una gran barbacoa de piedra, que, aunque su uso estaba expresamente prohibido por una señal vertical colocada a su lado y la presencia habitual de una cinta de balizar de la Policía Local, seguía siendo una tentación para posibles impruedencias.
Por ello, el Servicio de Medio Ambiente de la Junta decidió la retirada de esta última barbacoa, que fue desmontada a principios del pasado mes de mayo, con lo que ya no existe en el Monte el Viejo ninguna de estas infraestructuras. La barbacoa fue demostada por personal de la empresa pública Tragsa, con el objetivo de que no hubiese posibilidad de uso antes de que llegase la época en la que se declara el riesgo alto de incendios.
«Desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Palencia y de los municipios vecinos para extremar las precauciones, especialmente en periodos de calor y sequía, así como avisar al Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León en caso de ser testigos de cualquier humo o fuego en el monte o sus alrededores», se recoge en un comunicado difundido por la Delegación Territorial de la Junta en Palencia.
Tratamientos selvícolas
En el comunicado se recoge también que el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia realiza anualmente, a través de propuestas de tratamientos preventivos de incendios y otras mejoras del medio natural, labores selvícolas y de mejora en los montes de utilidad pública. Los trabajos los realiza la cuadrilla mixta de prevención y extinción de incendios forestales, de 7 miembros (capataz y 6 peones especializados), con base de operaciones en el patio de la Casa Grande, contratada a la Empresa Pública Tragsa, entidad orientada hacia el desarrollo rural y la conservación de la naturaleza.
El presupuesto anual para estos trabajos supera los 400.000 euros. Los trabajos realizados por la cuadrilla consisten en la apertura y mantenimiento de fajas de protección contra incendios; realizándose cortas de resalveo. Este tipo de trabajos también se llevan a cabo en el entorno del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psiquiátrica (CAMP) Nuestra Señora de la Calle
La cuadrilla también se encuentra disponible durante 9 meses al año para realizar trabajos de extinción donde sea requerida, principalmente en la comarca de Palencia, complementándose con dos motobombas para extinción de incendios ubicadas igualmente en el Monte el Viejo.
0 comentarios