Miriam Andrés cree que Palencia tiene un derecho adquirido y reclamará el apoyo del presidente de la Junta. El edil de Urbanismo, Álvaro Bilbao, ha mantenido un encuentro con los representantes de la Plataforma en Defensa del Soterramiento.
No quiso el PSOE pronunciarse abiertamente sobre el tema del soterramiento del ferrocarril durante la pasada campaña electoral de los comicios municipales. Ni una referencia en su programa electoral y silencio sepulcral sobre este aspecto durante la contienda electoral, a pesar de que otros partidos sí quisieron abrir este melón e incluso en ciudades vecinas se convirtió en el eje fundamental del tira y afloja entre socialistas y populares.
Pero una vez superada la cita electoral y con el nuevo equipo de gobierno, del PSOE, ya asentado en el Ayuntamiento, la alcaldesa, Miriam Andrés, no ha tenido ningún problema ya en enfrentarse a este asunto que figura en la agenda política de la capital palentina desde hace cuarenta años. «Estoy cansada de que el soterramiento se utilice siempre como arma electoral y por eso no quise entrar en campaña, ahora sí ha llegado el momento», manifestaba hace unos días la nueva regidora palentina, que no ha tardado mucho en hacer valer estas palabras. Y así, en la mañana de este martes, Miriam Andrés, acompañada por los concejales de Hacienda, Carlos Hernández, y el edil de Urbanismo, Álvaro Bilbao, ha mantenido un encuentro con los representantes de la Plataforma en Defensa del Soterramiento, que durante los últimos meses viene planteando una insistente campaña pública para frenar el proyecto de obras del primer tramo del Ave a Cantabria, que se ha redactado con unos parámetros incompatibles con el diseño del soterramiento del ferrocarril que fue aprobado en 2010 y que se recogió en el Estudio Informativo para la Integración del Ferrocarril a su paso por la ciudad de Palencia.
0 comentarios