76,2M€ para la integración ferroviaria en el acceso sur

Diario Palentino

28 de abril de 2023

La obra en el nuevo tramo de 2,2 km permite la conexión en doble vía de alta velocidad e incrementar la capacidad de la red. Se suma al proyecto básico y de construcción de la plataforma del acceso norte-Grijota

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado, por 73,6 millones de euros (IVA incluido) a través de Adif Alta Velocidad (AV), el contrato de obras de construcción de la plataforma de integración del ferrocarril en la ciudad, en su tramo de acceso sur (fase II) .Contará con una longitud de 2,2 kilómetros y permitirá el acceso en vía doble a la ciudad de Palencia por el sur a través de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Palencia-León, dando continuidad a la vía doble ya ejecutados en la fase I. Con esta actuación, además, se mejorará la capacidad de la red.

Entre las obras que se desarrollarán en esta actuación se incluye la reposición de las vías convencionales procedentes de Venta de Baños y Magaz, con el fin de crear el espacio necesario para el nuevo corredor de alta velocidad en el margen izquierdo de la Red Arterial Ferroviaria (RAF). El proyecto, además, cuenta con actuaciones singulares como la construcción de un puente integral de único vano para el paso de la LAV bajo la autovía A-67 de Palencia a Cantabria, de 37,5 m de longitud y 17,6 m de anchura; una pérgola de 114 metros para el cruce de la LAV sobre la línea convencional procedente de Venta de Baños; cuatro pasos superiores para la reposición de caminos y servidumbres y  l  reposición del canal de Palencia y del desagüe del Portazgo. Las obras serán compatibles con el mantenimiento del servicio ferroviario habitual que se presta desde la capital 

INTEGRACIÓN FERROVIARIA. El Ministerio, Adif, Adif AV, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, en el marco de la sociedad Palencia Alta Velocidad, trabajan en una solución de integración del ferrocarril en la ciudad, combinada con el incremento de la capacidad ferroviaria en la ciudad. 

El Estudio Informativo (EI) de Integración del Ferrocarril aprobado se desarrollará en varios contratos, caso del correspondiente al acceso sur en el que se suma el proyecto básico y de construcción de la plataforma del acceso Norte-Grijota que, a su vez, se ha dividido en dos actuaciones. Por un lado está el  proyecto de dos kilómetros de plataforma en el punto kilométrico (p.k.) 232,1 a Grijota, que está en fase de redacción y, por otro lado, figura la obra del acceso norte, situado en el punto kilométrico 232,1, que cuenta con  un kilómetros de plataforma. Su redacción está condicionada a la solución funcional de la estación de Palencia y sus accesos. 

La integración urbana del ferrocarril contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los apartados 9 (fomento de infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad), 11 (promoción de accesos a transportes sostenibles y ciudades inclusivas) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo).  Esta actuación ferroviaria va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. 

desacuerdo político. Al hilo de la integración ferroviaria, el otro proyecto vinculado en el acceso Norte fue objeto de polémica en el  pleno de la pasada semana después de que  unos días antes de que terminara 2022 Adif Alta Velocidad adjudicó la construcción del tramo Palencia-Palencia Norte, de 1,3 kilómetros de longitud, por más de 29 millones de euros a las firmas Lantania y WSP Spain-Apia. Sobre el papel, y acerca de ello llamó la atención el concejal socialista Luis Roberto Muñoz, este proyecto «debería ser compatible con el estudio informativo que fija que la solución a la integración de las vías en el casco urbano es el soterramiento». Pero en la práctica, el edil socialista expuso que «el diseño implica una disminución del área soterrada», al recortarse el soterramiento de 2.740 metros aprobado para la ciudad en «460 metros». 

«Sobre esto,. que es un aspecto importante, no se ha informado a la ciudadanía; no se ha informado a nadie de ese proyecto constructivo pese a esa carga tan negativa para la ciudad», recriminó Muñoz al equipo de Gobierno, para exigir a continuación a Mario Simón que «tome medidas y denuncie a Adif».

Para cerrar el debate, el alcalde anunció una próxima reunión de la Sociedad Palencia Alta Velocidad para debatir en ese foro esta cuestión pero, sobre todo, el borrador desvelado por DP el mes pasado en el que se propone negro sobre blando a la renuncia del soterramiento de las vías del tren en favor de otras opciones como una nueva estación y más permeabilidad. 

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…