Palencia: una Zona de Bajas Emisiones apta para el “95% de los palentinos” y visitantes

Óscar Herrero Román

7 de septiembre de 2023

Palencia tendrá una Zona de Bajas Emisiones. No es novedad, dado que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deben tenerla. Sin embargo, el concejal de Urbanismo y portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia, Álvaro Bilbao, ha insistido hoy en que esa Zona de Bajas Emisiones se aplicará de forma que no impida la entrada de los palentinos al centro de la ciudad.

El centro, porque ahí es donde se aplicará esa Zona de Bajas Emisiones. Como ha explicado Bilbao, la delimitación que se seguirá es la marcada en los proyectos para los que el Ayuntamiento de Ciudadanos y del PP pidieron la subvención y que “limita, literalmente por el sur en El Salón; por el este con las avenidas de Manuel Rivera y Casado del Alisal; al Norte con la avenida de la Antigua Florida y Simón Nieto, y en el oeste por la avenida de Castilla”, enumeró Bilbao, quien puntualizó que esas avenidas no se encuentran dentro de la Zona de Bajas Emisiones.

“La primera decisión técnica que tenemos que llevar a cabo era, mantenemos esta Zona de Bajas Emisiones y recibimos los casi 3 millones de fondos Europeos o renunciamos a ella y también a los 3 millones. Si lo hubiéramos hecho nosotros, lo hubiéramos planteado de otra forma, pero asumimos esa delimitación marcada en los proyectos”.

Ahora, con esos mimbres, lo que le tocará al Ayuntamiento es la redacción de la Ordenanza de Acceso a la Zona de Bajas Emisiones, “una decisión técnica y política”, destacó Bilbao.

Extensa, con limitaciones laxas

En todo caso, Bilbao señaló que, siguiendo el ejemplo de otras ciudades, se podría plantear la Zona de Bajas Emisiones con una extensión pequeña, pero con medidas muy restrictivas, o de forma extensa y con pocas restricciones “. Y al entender del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia, la extensión es grande, por lo que lo que se aplicarán serán restricciones leves de forma que “cualquier residente en el centro de la ciudad pueda circular libremente por esta zona, y que procurando que cualquier palentino empadronado en esta ciudad pueda transcurrir por la ZBE sin ningún tipo de impedimento, y  facilitar así  el acceso a la ZBE de la mayoría de las personas que circulan por la ciudad”.

¿Y qué ocurre con los no residentes, con los vecinos, los turistas, que llegan de fuera del municipio?

Bilbao explicó que se puede tomar el ejemplo de otras localidades y permitir a los vecinos de la provincia, por ejemplo, el acceso a la ZBE, si van a un edificio público, o si su vehículo va a ir a aparcar en un aparcamiento. Buscaremos qué forma tener restricciones mínimas para que el 95% de los palentinos y las personas que vengan a la ciudad puedan acceder”, al centro. Sí cabe señalar que dentro de los límites de la Zona de Bajas Emisiones no hay aparcamientos, salvo el de un supermercado. El resto tienen acceso, al menos uno, desde las vías que delimitan la Zona de Bajas Emisiones. Porque el de la plaza de los Juzgados además de por la Plaza de Abastos, también tiene rampa desde la avenida de Casado del Alisal.

El concejal de Urbanismo y portavoz del Equipo de Gobierno, Álvaro Bilbao, deseó que antes de final de año se pueda llevar a cabo la aprobación inicial de dicha Ordenanza, vinculada al Plan de Movilidad Urbana Sostenible que la empresa redactora está modificando ahora por discrepancias con el actual Ayuntamiento, y el posterior trámite de información pública.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…