Es una de las agrupaciones más antiguas que cuentan con este voto de sangre, que se ha renovado año tras año desde 1615. La cofradía reconoce con un diploma a los hermanos que cumplen las bodas de plata, oro y platino.
La cofradía penitencial de Nuestro Padre Jesús de Nazareno y Nuestra Madre la Virgen de la Amargura de Palencia se vistió este jueves de gala para celebrar con todos los honores la solemnidad de la Inmaculada Concepción. Este jueves fue el día grande para los hermanos del Nazareno, en una emotiva celebración presidida por Eduardo de la Hera, que recordó la importancia de mantener la tradición heredada por los antepasados de la cofradía, teniendo siempre presente la figura de la Virgen como modelo de entrega a Dios y a los hermanos en todos los momentos de la vida, especialmente en el dolor y la adversidad.
La eucaristía fue amenizada por el coro de la cofradía y contó con la participación activa de varios hermanos en la liturgia. Antes de finalizar la celebración, Domiciano Curiel Lobato, hermano mayor, renovó el voto concepcionista ante el Santísimo. Según data en la documentación del archivo de la cofradía, este acto tiene su origen el 8 de diciembre de 1615, cuando la cofradía tenía 11 años y su crecimiento había sido muy numeroso, pues sus procesiones y actos gozaban de gran repercusión en Palencia. El hermano mayor de entonces pensó en celebrar la acción de gracias a Dios, por intercesión de Nuestra Señora, por lo bien que había ido la cofradía en su primera década de vida. Por este motivo, dada la buena relación que tenía la cofradía en sus inicios con los hermanos franciscanos –grandes promotores del auto de fe de la Inmaculada Concepción dos siglos antes que lo promulgara la Iglesia de Roma–, se decidió procesionar desde el Palacio –sede de la Cofradía entonces, que eran unas antiguas cocinas de los Dominicos– hasta la iglesia de San Francisco.
Allí, delante de la comunidad de Franciscanos y ante el Santísimo, los hermanos del Nazareno hicieron público el Voto de Sangre Concepcionista. Desde entonces, la fiesta mayor de la cofradía es el día de la Inmaculada Concepción y se celebra el emotivo acto de renovación del voto concepcionista ante el Santísimo. Este año, la renovación ha sido realizada por el hermano mayor de la Cofradía en presencia del hermano alcalde de la cofradía y el teniente coronel de la Guardia Civil, institución hermana honoraria. La Cofradía del Nazareno es una de las agrupaciones más antiguas del mundo que cuentan con este voto de sangre concepcionista y que se ha renovado año tras año desde 1615.
Jubilación del capellán
Los nazarenos tuvieron un detalle con el capellán de la cofradía, Eduardo de la Hera Bueno, al que agradecieron su entrega durante todos estos años y le desearon una feliz jubilación. También realizaron un acto de reconocimiento a los hermanos que han cumplido en el presente año sus bodas de plata, oro y platino en el seno de la cofradía. Numerosos hermanos recibieron un diploma conmemorativo y el cariño de todos los miembros de la cofradía.
La celebración festiva contó también con un ágape en la sala de hermanos de la Cofradía. Los hermanos del Nazareno celebraron, un año más, su fiesta grande en honor a la Inmaculada Concepción, rodeados del cariño de cofradías hermanas de Palencia y Baltanás.
0 comentarios