Una forma de vida para enfermos de Alzheimer llega desde Holanda

Esther Bengoechea

14 de junio de 2023

Marian Cembrero, presidenta de AEAFA de Palencia, busca financiación para importar el modelo de comunidad de ‘Hogeweyk’. «Tenemos que ayudarles a que sigan teniendo una vida, siempre manteniendo una rutina, que se tiene que modificar a veces, y dándoles responsabilidades», asegura Cembrero

Poder ofrecer una vida digna a las personas con demencia y mantener su autonomía a través de un modelo asistencial innovador desarrollado en Holanda hace ya más de diez años. «Se ha convertido en un referente internacional que se ha replicado en otros países de Europa, América o Australia, pero que, de momento, no cuenta con ningún proyecto aquí, en España», señala Marian Cembrero, presidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer en Palencia (AEAFA). Se refiere al proyecto ‘Hogeweyk’, la primera comunidad diseñada para personas con demencia, cerca de Amsterdam.

Hasta 1995 ‘Hogeweyk’ era una residencia de pueblo que funcionaba de modo tradicional, pero su equipo directivo decidió hacer las cosas de otra manera e implicar a los usuarios en la elaboración de la comida y posteriormente, crearon actividades según sus aficiones. Así nació esta comunidad, en la que viven personas con demencia y sus cuidadores y donde los residentes pueden moverse libremente, comprar en las tiendas y mantener un estilo de vida similar al de siempre.

«Tenemos que ayudarles a que sigan teniendo una vida, siempre manteniendo una rutina, que se tiene que modificar a veces, y dándoles responsabilidades», asegura Cembrero, que ha estudiado e investigado sobre esta enfermedad desde que su esposo, Marcos Gómez, fue diagnosticado hace más de una década, con 63 años.

Marian Cembrero, presidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer en Palencia, con su marid, Marcos Gómez.

Marian Cembrero, presidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer en Palencia, con su marid, Marcos Gómez

Las cuatro claves para trabajar con los enfermos con demencia son ejercicio mental, ejercicio físico, cuidar la alimentación y el sueño, algo en lo que Marian y Marcos llevan trabajando desde el principio. Además, ha participado en tres ensayos clínicos, ahora mismo forma parte del tercero, «ya que cumple los baremos, pero no sabes si recibe placebo o la medicación». El 22 de junio viajarán hasta Dax, en Francia, después de haber esperado cuatro meses para conocer el proyecto ‘Hogeweyk’ que han importado hasta el país vecino.

«La inexistencia en España de terapias adecuadas ni de profesionales preparados, como dice la ministra en referencia al Plan Integral del Alzheimer 2019-2023, que nunca tuvo presupuesto, nos deja esta opción como una oportunidad de que los enfermos de alzhéimer puedan desarrollar su vida con dignidad y autonomía», incide Cembrero, que busca apoyo de inversores, junto con las administraciones, para financiar poder traer ‘Hogeweyk’ y su forma de trabajo.

La finalidad no es otra que estudiar e importar esta metodología, que «evita la polimedicación y las patologías asociadas», hasta España y más concretamente hasta Palencia. «Está indicada para enfermos en fase moderada y avanzada y se complementaría con la escuela de memoria de la asociación, que está dirigida a la prevención y las fases prodrómica y leve», argumenta.

«Es importante, porque ahí tienen vida, mientras que en los demás sitios se les encierra. Además, se pondría Palencia en el mapa, traería riqueza y empleo especializado. Sería una inversión», asegura, a la vez que busca la implicación de las administraciones.

La escuela de memoria formada por nueve docentes era el principal proyecto de la AEAFA, que vio frenados sus objetivos por la pandemia. Ahora, Marian Cembrero trabaja por reactivar la entidad y también su importante labor.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

Profesionales médicos y de enfermería participan en el encuentro. El encuentro, organizado con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y su agrupación autonómica, ha estado dirigido a profesionales sanitarios que desarrollan su labor asistencial en los servicios de urgencias y emergencias de Castilla y León.

leer más