Terra Ibérica reunirá en Palencia a expertos internacionales

Rubén Abad

11 de octubre de 2022

La quinta edición del congreso se celebrará entre los días 20 y 22 de octubre. Meeting Terra Ibérica prentende visibilizar durante tres días el potencial de Palencia, una provincia «referente» en este tipo de arquitectura, sostuvo la coordinadora del encuentro, la arquitecta Pilar Díez.

Poner en el foco mediático el pasado, presente y futuro de la arquitectura tradicional en tierra cruda (adobe). Este es el leitmotiv del Meeting Terra Ibérica, que reunirá en la provincia entre el 20 y el 22 de octubre a 16 expertos internacionales de reconocido prestigio de España e Italia en el ámbito de la bioconstrucción y la edificación sostenible.

Organizado por la delegación en Palencia del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) y la Diputación, entre sus objetivos figuran la preservación del patrimonio en tierra, la arquitectura contemporánea o las técnicas y soluciones más innovadoras empleadas en la construcción de viviendas bajo parámetros ecológicos y bioclimáticos. «La arquitectura será sostenible o no será», sostuvo ayer durante la presentación del programa Eva Testa, decana del COAL.

El congreso tendrá como epicentro de la celebración el palacio de la Diputación, pero también tendrá parada en las localidades de Amayuelas de Arriba, Amayuelas de Abajo, Paredes de Nava, Dueñas, Cubillas de Cerrato, Cevico de la Torre y Castrillo de Onielo. Visitas guiadas por la provincia, conferencias, ponencias y rutas  conforman el grueso de una programación abierta todos los públicos cuya inscripción -gratuita- puede realizarse a través del correo electrónico gestion1.pa@coal.es.

Entre los ponentes de esta quinta edición, los italianos Marco Sideri y Walter Secci presentarán el trabajo desarrollado por la asociación Città della terra cruda durante las últimas dos décadas en Italia. Asimismo, entre los invitados se encuentran Jorge Gallego, María Antonia Fernández, Bernat Colomé, Ione Beiztegui, Pedro Bel,  Joan Romero, Elena Agromayor, Félix Jové y Valentín Rincón.

PALENCIA, UN REFERENTE

Meeting Terra Ibérica prentende visibilizar durante tres días el potencial de Palencia, una provincia «referente» en este tipo de arquitectura, sostuvo la coordinadora del encuentro, la arquitecta Pilar Díez.

Este mismo término empleó el vicepresidente primero de la institución provincial, Luis Calderón, quien recordó que los palomares son el «paradigma de la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU».

Por otro lado, el también alcalde de Paredes recordó que gracias a la convocatoria de la Diputación, se han reformado 29 construcciones con una subvención de 101.000 euros y una inversión total que superará los 300.000 euros.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…