Protección temporal de ucranianos

El Norte de Castilla

7 de abril de 2022

La Comisaría de Palencia ha tramitado 142 peticiones de protección temporal de ucranianos . 56 de las solicitudes corresponden a menores, cinco de ellos no acompañados, de los que se hace cargo la Gerencia de Servicios Sociales.

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel, presidió este miércoles una reunión para coordinar la recepción de las personas desplazadas por el conflicto en Ucrania, con representantes de distintas administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y organizaciones humanitarias,

El objetivo fue continuar a nivel provincial con las reuniones de coordinación para la recepción de desplazados por parte de la Delegación del Gobierno y la Junta, y así centralizar los recursos para la llegada y estancia de los refugiados ucranianos a la provincia. También se trató el protocolo de actuación en la llegada de desplazados, para conocer los recursos y la forma de trabajar de las diferentes instituciones ante la diversidad de casos que se presentan, entre ellas las de los menores no acompañados.

Desde la Comisaría Provincial de Policía Nacional se han tramitado 142 solicitudes de protección temporal, de las cuales 56 corresponden a menores, cinco de ellos no acompañados. De estos menores no acompañados se hace cargo la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta.

Regularizar la estancia

Todos los ucranianos que llegan a la provincia deben ponerse en contacto con la Comisaría de la Policía Nacional con la mayor brevedad posible, para gestionar su identidad y estancia legal en España. Una vez regularizada la estancia como beneficiarios de protección internacional se les adjudica un NIE, y luego una Tarjeta de Identificación de Extranjeros (TIE), con la que pueden hacer todos los trámites necesarios.

A la reunión de este miércoles asistieron junto al subdelegado del Gobierno, el delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo; la responsable de menores de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta en Palencia, Rosario Fernández; la inspectora de la Comisaría responsable de extranjería; el jefe de Protección Civil de la Subdelegación, Manuel Merino, y representantes de Cruz Roja y Accem, las organizaciones que gestionan la ubicación y ayuda a los refugiados, así como otras necesidades que tengan. Las reuniones continuarán celebrándose para actualizar datos, coordinar y dar solución a los problemas que se vayan presentando con la llegada de más refugiados.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…