Los proyectos en el sector agroalimentario y energético definirán un futuro cargado de empleos y posibilidades en los próximos años en este municipio palentino
Reconvertirse o morir. Ese dicho, que tanto nos recuerda a los municipios rurales que cada día luchan por su supervivencia, es el que ha abanderado el Ayuntamiento de Paredes de Nava en los últimos años para fijar población en el municipio y conseguir atraer nuevos habitantes que repoblen este terruño de la comarca de Tierra de Campos.
La puesta en marcha de la oficina de repoblación ha sido una de esas medidas, un servicio que apoya a los vecinos que quieren desarrollar sus proyectos en el pueblo. Para ello se ha creado una bolsa de viviendas en venta y alquiler y se han detectado las necesidades laborales que no son cubiertas. De esta forma, se contacta con personas que quieran ir al medio rural y se facilita esa llegada. Con este novedoso servicio se pretende liderar esta iniciativa para toda la zona de Tierra de Campos en colaboración con el Proyecto Arraigo y en las instalaciones de la antigua Caja España, donde habitualmente acude gente a teletrabajar.
En materia de vivienda, especialmente en alquiler, el Ayuntamiento trabaja en dos actuaciones. Por un lado, Somacyl, la empresa pública de la Junta, iniciará en los próximos meses la ejecución de diez viviendas en la antigua harinera que irán dirigidas al alquiler para jóvenes. Y por otro, próximamente se iniciará el acondicionamiento de dos viviendas desocupadas de la estación de ferrocarril. También se está trabajando en las posibilidades de preparación de las instalaciones de la estación dedicadas a las mercancías para poder cargar graneles y contenedores de forrajes deshidratados y otros productos agroalimentarios.
Otro de los dinamizadores de Paredes es la apuesta por la cultura: Campos del Renacimiento, la reciente apertura del Museo de los Cuentos y la Ciencia de Rosana Largo, o el trabajo con la Casa de los Títeres van completando una oferta turística que hace que el número de visitantes al municipio crezca notablemente. A ellos se unirá esta primavera el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique, una dotación que abrirá grandes posibilidades en el panorama cultural nacional. Al mismo tiempo se están acondicionando las viviendas de los antiguos maestros, que permitirán organizar encuentros y congresos.
La conservación del patrimonio y la mejora de los edificios también ha formado parte de la agenda municipal: el cambio de carpinterías en la Casa Consistorial, la terminación de la bodega, las mejoras en San Juan o San Martín, el arreglo de caminos agrícolas, la mejora de la red de abastecimiento, saneamiento, la nueva zona del cementerio, la puesta en marcha del punto limpio en el polígono industrial, entre muchas otras.
Y en materia humanitaria, Paredes es ejemplo de solidaridad. Desde el inicio del conflicto de la Guerra de Ucrania la localidad ha colaborado con un grupo de trabajo liderado por la concejala Yolanda Diez junto a Eugenia Lisova para ayudar y atender a personas refugiadas.
0 comentarios