Ordenación episcopal del nuevo obispo de Palencia de D. Mikel Garciandía Goñi

Dámaso

18 de enero de 2024

El próximo sábado, 20 de enero, nuestra diócesis vivirá un acontecimiento muy especial. A las 11 de la mañana dará comienzo la celebración de la ordenación de D. Mikel Garciandía Goñi y comenzará así su ministerio episcopal entre nosotros. Fue el pasado 31 de octubre cuando se hizo público su nombramiento por el papa Francisco. Y desde entonces Mons. Manuel Herrero Fernández, OSA, ha seguido al frente de esta diócesis como administrador apostólico hasta la inminente ordenación episcopal.

BIOGRAFIA: Mikel Garciandía Goñi nació el 21 de marzo de 1964 en Etxarri Aranatz (Navarra). Fue ordenado sacerdote en la diócesis de Pamplona y Tudela en 1995.

Es Licenciado en Filosofía y Letras (División de Filosofía y Ciencias de la Educación – Sección: Filosofía) por la Universidad de Navarra (1987); Licenciado en Teología Fundamental por la Pontificia Universidad Gregoriana (1998); y doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma (2003).

Su ministerio sacerdotal lo ha desarrollado en la diócesis de Pamplona y Tudela, donde actualmente desempeña los cargos de director de la casa de Espiritualidad de Santa María de Zamartze, desde 2005; capellán ministro del Santuario de San Miguel de excelsis en el Monte Aralar, desde 2009; vicario episcopal del Mendialde en la diócesis de Pamplona y Tudela, desde 2010; párroco in solidum en la zona de la UAP Aralar, desde 2019; y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR) San Francisco Javier, desde 2022, donde también es profesor desde 1998. También es docente en el Centro Superior de Estudios Teológicos «San Miguel Arcángel» de Pamplona, desde 1999.

También en el campo de la docencia fue profesor, antes de su ordenación sacerdotal, en el Colegio “Torreanaz” en Anaz-Solares (Cantabria) (1987-1991). Ya como sacerdote, ha impartido clases en la Escuela Diocesana de Teología Pastoral (2010-2023) y ha sido profesor en la Universidad Pública de Navarra (1995-1996) y en la Facultad de Teología de Deusto para obtención de la DECA (2007).

LEMA Y ESCUDO EPISCOPAL

 

 • Capelo con doce borlas, en verde, como corresponde a los obispos. «Recibe la mitra, brille en ti el resplandor de la santidad, para que cuando aparezca el Príncipe de los pastores, merezcas recibir la corona de gloria que no se marchita» (Ritual de Ordenación).

Báculo del Buen Pastor, con una cruz, como corresponde a los obispos. «Recibe el báculo, signo del ministerio pastoral, y cuida de todo el rebaño que el Espíritu Santo te ha encargado guardar como pastor de la Iglesia de Dios» (Ritual de Ordenación).

Parte central: A la derecha, sobre fondo dorado, la imagen de la Inmaculada Concepción, en su versión de “Madre ven”, que recorrió España en plena pandemia, y abrió el Camino de la Calzada en Navarra.

A la izquierda, la cruz de San Miguel, imagen venerada en el Santuario de San Miguel de excelsis, en el Monte Aralar. La cruz original contiene fragmentos del Lignum Crucis.

En la parte superior, el Espíritu Santo de quien parte un camino que atraviesa todo el escudo y se va ensanchando para dar cabida a la concha de los peregrinos, en alusión al Camino de Santiago que atraviesa las diócesis de Pamplona y Palencia.

«Quis ut Deus», es una frase en latín que significa “¿Quién como Dios?” y es la traducción literal del nombre hebreo Miguel (מִיכָאֵל, Mija-El).

La frase suele aparecer en la iconografía religiosa, al representar a san Miguel Arcángel derrotando al diablo (en forma de serpiente o dragón) y enarbolando la divisa como una especie de llamada al orden celestial.

Además de hacer referencia al nombre del arcángel, la expresión Quis ut Deus se considera también una confesión de fe… una pregunta retórica que es, esencialmente, una declaración de adhesión a Dios.

OBISPO 102

En la larga historia de nuestra Diócesis, Mons. Mikel Garciandía Goñi ocupa el lugar 102 en la línea de sucesión del Episcopologio palentino.

Los últimos prelados que han ocupado la Sede palentina son: Mons. Nicolás Castellanos Franco, OSA (1978-1991), Mons. Ricardo Blázquez Pérez (1992-1995), Mons. Rafael Palmero Ramos (1995-2006), Mons. Jose Ignacio Munilla Aguirre (2006-2009), Mons. Esteban Escudero Torres (2010-2015) y Mons. Manuel Herrero Fernández, OSA (2016-2024).

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…