La Dársena recobra vida con el alquiler de embarcaciones e impulsa el atractivo turístico de la obra de ingeniería civil más importante de la España ilustrada.
El Canal de Castilla es uno de los emblemas turísticos de la provincia de Palencia, y también de la capital, con la Dársena y el Museo del Agua a unos pasos al otro lado del Puente Mayor. Son muchos lo que realizan deporte en el entorno del Canal, ya sea corriendo, en bicicleta o simplemente de paseo, pero también los hay más acuáticos, que prefieren surcar sus aguas de la mano de una piragua o un barco. Esta opción vuelve a ser posible en la capital este verano, gracias a la puesta en marcha de las embarcaciones turísticas, que estarán disponibles hasta el 15 de septiembre.
«Nosotros alquilamos el barco para un máximo de 5 personas, sin contar el monitor o guía que les acompaña. Lo normal es que los pasajeros no tengan permiso de navegación, por lo que el instructor también es necesario para la conducción del barco, ya que algunas zonas son un poco estrechas», afirma Rubén Laso, uno de los monitores que trabaja en esta iniciativa en la dársena del canal.
Las embarcaciones están disponibles todos los días, excepto los lunes. El horario los martes es de 17 a 20 horas, pero el resto de los días, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El viaje dura unos 45 minutos y los pasajeros tienen que tener más de 5 años para poder montar.
«El barco hace un pequeño recorrido por la dársena para que los viajeros conozcan un poco los alrededores, y después, salen hacia el Canal hasta llegar a las esclusas 31-32 y al puente de Las Arcas. El precio del alquiler de la embarcación es de 18,15 euros, con independencia del número de personas que monten», aseguró Rubén Laso.
El monitor, además de guiar a los viajeros, también les explica la historia del proyecto de ingeniería civil más importante de la España ilustrada. Un canal que servía para transportar los productos agrarios de la región debido a los problemas de aislamiento que sufría la comunidad castellana por su complicado relieve. Asimismo, los pasajeros pueden conocer la fauna y flora que rodea sus aguas. Por tanto, no solo disfrutan de un maravilloso viaje en barco, sino que además aprenden un poco de historia y se empapan de la relevancia que tuvo el Canal de Castilla hasta 1959.
Para los que prefieren algo más de aventura, también hay a disposición de los turistas paddle surf y piraguas dobles, si bien por el momento, en las escasas dos semanas que lleva funcionando estas actividades han tenido menos aceptación. Para paddle surf y piraguas, se han reservado los miércoles y jueves, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. En los tres casos, las reservas pueden realizarse a través del teléfono 661 70 80 81.
0 comentarios