Los merengues sentenciaron el partido con un abrumador primer cuarto, 30-11. Los de Marco Justo no bajaron nunca los brazos, pero poco pudieron hacer ante un líder que dejó el partido sentenciado prácticamente en el primer cuarto.
El Zunder Palencia sucumbió ante el Real Madrid por 91-68 en su primer enfrentamiento histórico ante los blancos en la ACB. El cuadro morado no pudo competir en el Wizink Center desde el primer cuarto ante el excepcional acierto de los de Chus Mateo en el tiro. El cuadro dirigido por Marco Justo no tiró la toalla en ningún momento pese al marcador contundente y adverso y firmó algunos momentos buenos, sobre todo en el tercero y en el último cuarto (en ambos parciales el Zunder se impuso a los blancos). Los mejores del conjunto palentino fueron Vítor Benite con 13 puntos y Ousmane N´Diaye con 11 puntos y 6 rebotes. Además, destacó la gran presencia de palentinos en las gradas del Wizink Center con casi mil aficionados morados. Una marea morada que se hizo notar en la capital, con un recibimiento y una despedida increíbles al equipo en un acontecimiento histórico para el club.
El Zunder Palencia suma su sexta derrota del curso en un desplazamiento muy complicado antes de afrontar dos jornadas consecutivas en el Pabellón Municipal ante Basquet Girona y UCAM Murcia. Dos grandes oportunidades para el cuadro morado de conseguir ampliar su número de victorias en la ACB para tratar de subir puestos en la tabla y salir de la zona de descenso.
El partido en el Wizink Center comenzó con la primera canasta obra de Brandon Brown y con una reacción inmediata de los blancos obra de Causeur con dos aciertos consecutivos para poner el Real Madrid por delante. Dzanan Musa mostró su calidad con una gran bandeja y una acción de dos más uno seguidas, tras las que Marco Justo detuvo por primera vez el choque (12-4). Los de Chus Mateo demostraron su superioridad con una marcha más sobre la pista. Campazzo y Musa no cesaron de castigar al Zunder Palencia con sus constantes acciones en ataque ante una defensa morada incapaz de frenar a los blancos e inoperantes en ataque. El conjunto palentino se quedó anclado con tan solo 7 puntos anotados durante muchos minutos del primer cuarto, mientras la renta del Madrid aumentaba de forma paulatina con el transcurso del partido. Eli Ndiaye cerró la cuenta de los de Chus Mateo en el primer cuarto con 30 puntos, mientras que van der Vuurst fue el único por la parte visitante que apareció (30-11).
El segundo cuarto inició con un guion similar al de su predecesor, con un Real Madrid dispuesto a mantener el ritmo alto impuesto en los primeros diez minutos sobre la pista. El acierto de los blancos desde más allá del 6,75m, con varios de sus jugadores de su segunda unidad destacando en el triple como Hezonja o Eli Ndiaye. Chumi Ortega desde la media distancia aportó una de las pocas anotaciones del Zunder Palencia en la primera mitad de segundo cuarto, tratando de desatascar los problemas del cuadro morado en ataque (40-16). La figura de Vítor Benite apareció entonces en el choque con dos tiros libres y el primer triple del encuentro para el Zunder Palencia tras errar los diez anteriores. Las sensaciones del conjunto palentino fueron un poco mejores en el segundo cuarto, pese a que el Real Madrid no bajó de marcha. Un mate de Hezonja y una buena bandeja de Pasecniks cerraron la primera mitad en cuanto a anotación y ambos equipos marchaban a vestuarios con una amplia ventaja para los merengues de 27 puntos (52-25).
El paso por vestuarios le sentó bien al Zunder Palencia para ajustar en defensa y mejorar algo las sensaciones en ataque. Los de Marco Justo pusieron una marcha más (sobre todo en pista propia) para frenar la avalancha merengue. Ousmane N´Diaye y van der Vuurst lideraron la ofensiva palentina para reducir la distancia en el electrónico (59-35). La entrada de Agustín Ubal a pista aportó frescura y descaro a la dirección de juego morada y el uruguayo anotó varias ocasiones en penetración o desde la línea de tiros libres. Los blancos sumaron muchos minutos sin anotar con el balón en juego (solo anotaba desde la línea de tiros libres) y Palencia aprovechó la oportunidad para mejorar sus sensaciones. Causeur y Musa en los últimos compases empañaron un poco la gran labor defensiva palentina y Ubal desde la línea de tiros libres finiquitó el tercer asalto con 67-41 en el marcador.
El Zunder Palencia quiso arrancar el último cuarto con la misma intensidad mostrada en el tercero para terminar el choque con buenas sensaciones. Benite y Chumi Ortega continuaron reduciendo la ventaja del Real Madrid hasta volver a colocarse a veintiún puntos de diferencia. La calidad y entonación de Mario Hezonja desquiciaron del todo la reacción morada en el último cuarto. El croata acertó de forma constante en el triple para provocar nuevamente una auténtica avalancha merengue en ataque. Los de Marco Justo trataron de dar la cara en todo momento a pesar de contar con un marcador tan adverso y en ningún momento dejaron entrever que tiraban la toalla. Ousmane N´Diaye demostró una jornada más que pese a su juventud va a aportar mucho al juego morado, con varias acciones de madurez en ataque en las que anotó sobre la defensa madridista. Un triple de Hezonja y otro de Keye van der Vuurst ponían el broche final a la primera visita histórica del Zunder Palencia al Real Madrid, con una contundente victoria para los blancos por 91-68. El cuadro morado se marchó ovacionado por los casi mil palentinos que poblaron las gradas del Wizink Center y no dejaron de animar a los suyos durante todo el partido.
Fui testigo presencial de una nueva derrota del Zunder en la Liga ACB y con esta ya van 6 de 7. Malos tiempos nos vienen encima, me temo. Allí estaba yo la mañana desapacible del 29 de Octubre en la Plaza de Felipe II totalmente abarrotada de palentinos esperando que surgiera el milagro de los milagros y que no era otro sino que el Zunder saliera victorioso de Wizink Center. Pero el milagro no se dio; más bien sucedió lo que todos esperábamos pero no queríamos que sucediera y que no fue otra cosa sino que el Real Madrid solventara su compromiso liguero en 10 minutos. Al finalizar el primer cuarto ya se veía claramente por donde iban los tiros. Ni siquiera hubo un momento de duda sobre quién ganaría el partido como sucedió con el Barça. En el Wizink Center sólo fue por delante el Zunder diez segundos en todo el partido al ser ellos los primeros en encestar 2 puntos. Después de esto los blancos no cesaron de encestar cada vez que se acercaban a la canasta del Zunder mientras que éstos cuando se aproximaban a la canasta del Madrid no hacían más que fallar y fallar. Hay que decir que mover el balón lo mueven bien pero si luego fallas al tirar a cesta de nada sirve todo lo anterior.
Mención especial a la afición palentina. IMPRESIONANTE. En todo momento superó a la del Madrid incluso disponiendo ésta de la grada de animación. Allí a los únicos que se les oía gritar y animar a su equipo era a la marea morada pero ni aún con esas el Zunder afinaba la puntería.
Al finalizar el primer cuarto ya estaba claro por donde iban los tiros y de quien era el partido. Al descanso el marcador era demoledor: 52-25 para el equipo local. La segunda parte fue un mero entrenamiento del Real Madrid; no quiso hacer demasiada sangre y se limitó a jugar desahogadamente sin correr riesgos de lesiones ni tampoco de humillar al rival.
Bonita experiencia y mañana dominguera para los aficionados palentinos. Abarrotaban los aledaños del Wizink Center y el ambiente no podía ser más cordial y festivo. Supongo que todos éramos conscientes de lo que podía suceder por eso el resultado final no sorprendió a nadie y se pasó una mañana y por qué no un día muy agradable en la capital del país viendo jugar al equipo de su corazón ni más ni menos con el 11 veces campeón de Europa de baloncesto. Todo un hito y todo un orgullo para todo palentino ver, por primera vez en su historia, competir al equipo de su corazón contra el gran Real Madrid. Un 10/10 para la afición. A los jugadores que los juzguen los que saben de esto.