La II edición del concurso internacional de patatas bravas reporta más de un millón de euros en comunicación y más de cincuenta millones de impactos en los medios y redes sociales.
La organización del II concurso internacional de patatas bravas: «Una de Bravas» Palencia 2021 da a conocer los datos de esta edición que se desarrolló en Palencia en el mes de octubre. Unos datos de récord, entre los que destaca el más de un millón de euros en comunicación por apariciones en medios y los más de cincuenta millones de impactos en audiencia entre los medios y las redes sociales.
Con una inversión menor de 30.000 euros al igual que el año anterior, pero en dos meses y medio menos de campaña debido al retraso en la primera edición a causa de la pandemia, se superaron los datos de esta, situándose como uno de los concursos gastronómicos de referencia en el panorama culinario nacional.
Es el ejemplo de cómo una idea tan simple, pero bien seleccionada y ejecutada, puede universalizarse y convertirse en una auténtica campaña de comunicación a nivel de medios y a nivel de personas gracias a la difusión en las redes sociales de moda.
Al analizar la cifra acumulada de las dos ediciones, en año y medio y con una inversión menor a 50.000 euros, la cifra rondaría los 2.500.000 euros de reporte de comunicación y casi 100.000.000 de audiencia estimada, con la aparición en Cope, Cadena Dial, La1 de TVE y los principales medios nacionales, regionales y locales de todo el país.
A estos datos se añaden todos los impactos en redes sociales que, con los miembros del jurado, participantes, Palencia Brava, GastroPalencia, instituciones, partners, patrocinadores y colaboradores y los influencers que dieron cobertura al concurso, estarían situadas en unos 3.000.000 de impactos. Estos datos son oficiales según Kantar Media, Creatorstudio y Metricool.
A destacar. Toda la inversión realizada se utilizó, según la organización, para contratar servicios del entorno palentino.
En esta edición, sin aumentar el presupuesto, se desarrolló una fase previa para todos los chefs palentinos apuntados, que pudieron disfrutar del ambiente del concurso junto al resto de competidores, miembros del jurado y colaboradores, realizándose después una intensa campaña con premios en efectivo para potenciar las rutas bravistas en los establecimientos de Palencia, capital y provincia.
La realización de este concurso internacional ha sido posible gracias al patrocinio institucional del Ayuntamiento de Palencia con la Agencia de Desarrollo Local, Diputación de Palencia, Fundación Siglo, Junta de Castilla y León y Alimentos de Palencia.
«Que alrededor de un producto tan aparentemente básico se pueda celebrar una fiesta gastronómica de semejante relevancia es, sin ninguna duda, mérito de los cocineros que han dado todo de sí para garantizar la calidad gastronómica de la competición», expuso Juan Pozuelo, miembro del jurado de la segunda edición que está «deseando participar el próximo año».
0 comentarios