Mi pueblo es el mejor

César Ceinos

10 de julio de 2023

La originalidad y el ingenio vuelven a ser dos de los factores mejor valorados del certamen organizado por ‘Diario Palentino’. El plazo de inscripción se cierra el día 30.

El concurso Mi pueblo es el mejor alcanza este verano su décimo séptima edición premiando la originalidad, el ingenio y la unión de los vecinos, allegados y veraneantes de las localidades palentinas. En resumen, el certamen que organiza Diario Palentino busca La foto del verano.

 Las normas de participación son, en líneas generales, similares a las de años anteriores y el primer premio está dotado con 4.500 euros, 3.000 en metálico y 1.500 canjeables en Gadis. Además, se han establecido tres accésit de 500 euros canjeables en la misma cadena comercial, dos para los finalistas y un tercero que se decidirá por sorteo entre los concursantes que acudan a la gala de entrega de reconocimientos.

Las inscripciones al veterano certamen, que cuenta con el patrocinio de laDiputación y Supermercados Gadis y la colaboración de Castilla y León Televisión, se tramitarán a través del correo  lafotodelverano@diariopalentino.es o del número de teléfono 979 706 308 entre las 10 y las 13 horas. El plazo concluirá el 30 de julio y las imágenes irán apareciendo, como es habitual, en la contraportada del periódico a partir del 1 de agosto.

75 entidades locales participaron en la edición de 2022. El gran nexo de unión de todas las imágenes fue la numerosa participación.En unos casos, posaron de manera original; en otros, aparecieron disfrutando de una de las actividades estivales que se celebran cada verano en las localidades de la provincia. Desde la organización recuerdan que no es necesario que la imagen sea de verano, es decir, puede corresponder a otra estación del año. Las bases se publicarán en esta cabecera y en la página web del decano de la prensa provincial: www.diariopalentino.es.

El vigente campeón de Mi pueblo es el mejor es Husillos, que se hizo con el primer premio en 2021 y lo revalidó en 2022. En la primera ocasión, los vecinos recrearon la escena de la Orestiada esculpida en un sarcófago romano del siglo II perteneciente a la colegiata de Santa María de la Dehesa Brava y que en la actualidad se expone en el Museo Arqueológico Nacional (MAN).El año pasado se disfrazaron de la tribu Yanomami y se fueron al río para inmortalizar una escena que unió Palencia con el Amazonas y que incluyó un trasfondo medioambiental.

Por su parte, Valdespina es la localidad con más triunfos.Ganó el certamen en cinco ocasiones: 2009, 2014, 2015, 2018 y 2019. En el segundo lugar figura Guardo, con tres victorias (2010, 2012 y 2016) y en el tercer puesto, Husillos, con dos. El resto de ganadores son Fresno del Río, San Román de la Cuba, Hornillos de Cerrato, Villada, Otero de Guardo y Arconada.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…