El Casino inaugura una exposición que reúne pintura, escultura y libros, aportados tanto por socios como prestados por instituciones.
Desde ayer puede visitarse la exposición Arte en el Casino que, comisariada por Concepción Casalduero, reúne obra de más de una decena de artistas, entre ellos Casado del Alisal, Asterio Mañanós, Pedro Mozos, Victorio Macho y Juan Manuel Díaz-Caneja.
La muestra exhibe obras (pinturas y esculturas) aportadas por socios, así como préstamos de la Diputación, el Ayuntamiento y la Fundación Díaz-Caneja, además de fondos bibliográficos del propio Casino, como un facsímil en pergamino natural de La Biblia de los Cruzados (también llamada de San Luis, Cardenal Maciejowsky, del Sha Abbas y Morgan).
La nómina de artistas, además de los ya citados, se completa con Manuel Viola, Vicente Mateo, Nacho Ordás, Ana Font, Félix de la Vega, Germán Calvo, Narciso Maisterra y Juan Manuel Fernández Pera.
La exposición, inaugurada ayer con la asistencia del alcalde, Mario Simón, y la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén -entre otras autoridades-, podrá visitarse hasta el próximo 8 de enero -entrada libre- en horario de lunes a viernes de 19 a 21 horas, y de 12 a 14 horas sábados, domingos y festivos.
Concepción Casalduero explicó que la junta directiva del Casino decidió organizar una exposición de arte de «calidad», y es que, ya que «tenemos en Palencia una serie de artistas que, verdaderamente, han sido primeras figuras», parecía «oportuno que, dado que muchos de los socios son coleccionistas, y que las instituciones tienen obras importantes, por qué no exponerlas y recordar un poco a nuestros pintores, porque ya son muy conocidos». Además, llegadas estas fechas, «por qué no mostrar obras, algunas inéditas».
Con motivo de la exposición, se ha editado una hoja informativa en la que, además de fechas y horarios, se desgrana un breve perfil de los artistas. Así, de Asterio Mañanós se destaca que, inclinado al retrato y la pintura costumbrista, fue conservador de las obras depositadas en el Senado; Ana Font, nacida en Palencia, después de vivir en París, de vuelta a Madrid, trae una pintura viva, colorista y luminosa que retrata el mundo mediterráneo, cercana a los impresionistas franceses pero con su propia personalidad; Nacho Ordás, autor de un mural de 200 metros en el antiguo scalextric de Atocha, ha expuesto en Madrid y Milán, entre otros lugares.
0 comentarios