Los campamentos de La Roca arrancan en Palencia con una ocupación total de las 90 plazas. El programa, que ofrece desde piragüismo hasta rutas de senderismo, reserva 15 plazas, cinco en cada turno, para niños ucranianos
¿Quién se imagina que a unos metros de casa se puede practicar escalada, piragüismo o tiro con arco? El campamento urbano de La Roca, que arrancó este lunes con todas las plazas cubiertas, ofrece esas y otras mucha actividades lúdicas en el exterior para que los más pequeños se inicien en actividades que no suelen hacer en el colegio. El campamento también incluye unas excursiones a entornos naturales de la provincia.
El campamento municipal, que celebra su tercera edición, se dividirá en tres turnos las próximas tres semanas. Un total de 90 niños podrán disfrutar de las instalaciones únicas de La Roca, propiedad de la Junta de Castilla y León, de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
Como novedad, se ofrecen hasta cinco plazas por turno a niños ucranianos que llegaron a Palencia con sus familias huyendo de la guerra –esta semana hay tres menores en esas plazas–. Según explicó este lunes el concejal de Juventud, Víctor Torres, este gesto pretende integrar y socializar con un programa que incluye también visitas a las piscinas del Monte el Viejo y excursiones por la provincia. Se calcula que alrededor de 30 niños ucranianos han llegado a Palencia desde el inicio del conflicto, y algunas de las familias han manifestado la voluntad de quedarse en la ciudad de manera permanente, como destacó el edil.
La participación incluye la comida y merienda de los participantes. Además, no se necesita tener conocimientos previos de ninguna actividad porque en La Roca «se enseña todo desde el principio y las instalaciones ya están pensadas para la iniciación», recalcó el coordinador del campamento, Borja Rodríguez.
Conciliación laboral y familiar
Además, el programa fomenta la conciliación familiar y permite a los hermanos inscribirse en el turno de la misma semana, aunque vayan a diferente grupo de edad.
Es el caso de Thiago y Violeta Vilches, de 10 y 9 años, que después de este primer turno que ofrece el campamento, se irán de vacaciones con su familia. Los pequeños se muestran ilusionados en su primer año de campamentos urbanos, gestionados entre el Ayuntamiento de Palencia y la Fundación Eusebio Sacristán. «Tengo muchas ganas de hacer escalada, pero tengo que tener mucho cuidado por mi asma», asegura Violeta Vilches, que no pierde las ganas por hacer amigas nuevas y divertirse. Esta organización de los turnos tiene como objetivo que las familias concilien su vida laboral y familiar. El complejo situado en San Telmo dispone de un rocódromo para escalada, tirolinas y piragüismo.
Como novedad, los participantes podrán aprender a montar en bici de montaña. Los niños disfrutarán de estas actividades los lunes y viernes, días en los que se quedarán dentro del complejo deportivo. Los martes harán una salida al embalse de Ruesga para disfrutar del piragüismo al aire libre y una ruta de senderismo por el valle de Tosande para completar la tarde.
Cada miércoles se ha organizado una excursión al Monte el Viejo a través una pequeña ruta que rodeará el circuito de los ciervos. Sin moverse mucho de la espectacular zona, irán a la piscina municipal. Las rutas por la provincia continuarán los jueves con una excursión a Velilla del Río Carrión para hacer espeleología en la cueva de Cova Nostra y un recorrido de orientación en el campo permanente del pueblo.
0 comentarios