Las rutas nocturnas de los fines de semana están al completo hasta septiembre

Lucía Toribio

13 de agosto de 2023

La Oficina de Turismo apunta que la mayoría de los participantes en estos recorridos son palentinos que quieren descubrir otra forma de ver su ciudad.

La catedral, los edificios modernistas y el Cristo del Otero son los atractivos de las rutas teatralizadas que funcionan viernes, sábados y domingos. ‘Tesoros de la Catedral’ fue la primera ruta en crearse y en alcanzar un gran éxito. Los actores muestran al público la sala capitular, el claustro, el coro y las capillas de la Bella Desconocida a través de una experiencia nocturna. La actividad comienza en la puerta del claustro de la catedral los sábados a las 22 horas.

Las entradas se venden en la Oficina de Turismo de la capital, desde donde señalan que «la ruta cuenta con un aforo total de cuarenta personas, pero ya tenemos las plazas del mes de agosto completas. Sin embargo, aún quedan muchas libres para los meses de septiembre y octubre».

En 2022 comenzó otra ruta, ‘Palencia Modernista’, que muestra los cambios arquitectónicos que sufrió la ciudad durante finales del siglo XIX y principios del XX. El recorrido también ha sido un éxito, por ello solo quedan entradas disponibles para septiembre y octubre. «En esta ruta, el número de plazas es el mismo, aunque a veces lo podemos aumentar a unas dos o tres personas más, si se trata de familias», explica una de las trabajadoras de la Oficina de Turismo.

«Aunque intentamos que venga más gente de fuera, los palentinos son los que más visitan las rutas teatralizadas», afirma la trabajadora. Madrid, Salamanca, Tarragona y Barcelona son algunos de los destinos de los que proceden los turistas apasionados por la cultura palentina. Los extranjeros son menos frecuentes, pero también se apuntan a los recorridos nocturnos, sobre todo desde Italia y Países Bajos.

Este verano se han creado dos rutas más. ‘Palencia, Ciudad Mágica’, presentada por actores que representan a personajes fantásticos y hechiceros, que realiza una yincana por la ciudad e invita a «descifrar el enigma escondido en las piedras mágicas». «Se trata de una actividad familiar en la que los niños se lo pasan en grande, aunque también está disponible para adultos», apunta la trabajadora de la Oficina de Turismo.

Esta ruta se realiza los viernes a las 20:00 horas y comienza desde la misma oficina. Durante septiembre y octubre, se hará los domingos a partir de las 12:00 horas. El número de plazas es el mismo y todavía hay alguna disponible este mes de agosto.

‘Los Secretos del Cerro’ es otra de las novedades dentro de estas rutas teatralizadas. El recorrido se celebrará los fines de semanas de las fiestas de San Antolín y no necesita reserva previa.

«Son muchos los turistas que repiten las rutas, de hecho, ya se han convertido en un atractivo más de la capital», confirman desde la oficina. Además, recalcan que «tenemos más rutas turísticas en las comarcas de Tierra de Campos y el Cerrato, donde enseñamos sus iglesias y templos religiosos». Los conjuntos históricos de Ampudia, Cervera de Pisuerga, Aguilar de Campoo y Dueñas conforman otra de las actividades culturales.

«Las catas de vino han sido otro de los eventos exitosos durante la época estival. Solo quedan plazas para la que se celebrará en la Cueva de los Franceses el 30 de agosto. Probar allí los productos gastronómicos de la zona debe ser un lujo», explica la trabajadora.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…