La Junta programa el calendario a la espera de recibir más viales para llamar a la población mayor de 60 años
La campaña conjunta de vacunación de la gripe y de la cuarta dosis de la covid continúa la próxima semana. Será desde el martes en la capital y en los centros de salud de la provincia, después de que se haya concluido la administración de estos dos viales en los 72 centros residenciales (la residencia de Perales fue la que cerró la vacunación la semana pasada). El Sacyl instalará el próximo lunes la carpa cedida por la Diputación (que el fin de semana utilizará para celebrar el Día de la Provincia) en el aparcamiento del centro de salud de La Puebla, donde estuvo el año pasado. «La ubicación nos va a facilitar la administración de la vacuna a las personas mayores que vengan en coche, así es más cómodo para los que se desplazan y facilita la labor de los sanitarios», señaló este jueves el delegado de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo.
CAPITAL Y PROVINCIA:
HORARIOS: De 9:00 a 14:30 horas en la carpa del aparcamiento de La Puebla en el parque del Salón, mientras que los centros de salud de la provincia marcarán cada uno su horario.
MARTES 18: A partir de 90 años.
MIÉRCOLES 19: De 86 a 89 años.
JUEVES 20: De 83 a 85 años.
VIERNES 21: De 80 a 82 años.
LUNES 24: De 78 y 79 años.
MARTES 25: De 76 y 77 años.
MIÉRCOLES 26: De 74 y 75 años.
JUEVES 27: De 72 y 73 años.
VIERNES 28: De 70 y 71 años.
El objetivo es vacunar por día a unas 1.400 personas para lograr inmunizar en dos semanas (del 18 al 28 de octubre) a todas las personas a partir de 70 años que lo deseen, ya que esta llamada es «gratuita y voluntaria». La vacunación comenzará el martes día 18 con los mayores de 90 años. La cifra estimada de este grupo de edad es de 871 personas, aunque algunos de ellos ya han recibido las dosis en el propio domicilio.
El calendario de vacunación que presentó ayer la Junta en Palencia solo tiene programadas las vacunas hasta los 70 años, tanto en la capital como en la provincia, porque de momento no disponen de dosis suficientes para llamar a todos los grupos de edad para los que el Consejo Interterritorial de Salud ha determinado que es conveniente por el momento esta vacuna, es decir a partir de 60 años. «Nos han indicado que vamos a recibir las demás vacunas, pero no queremos confundir a la gente con las fechas porque a lo mejor llegan un día y no podemos vacunar ese día», señaló Rubio Mielgo.
La carpa del parque del Salón, que recuerda los momentos más duros de la pandemia, se desinstaló el 18 de diciembre de 2021, después de poner a los menores la primera dosis. Posteriormente y para evitar el frío del invierno que se sufría en la carpa, se habilitó después de Navidad la iglesia de San Francisco, cedida por la Diócesis, que funcionó como punto de vacunación hasta el 11 de febrero. No obstante, el auténtico vacunódromo de la capital, por el que pasaron 97.000 personas de abril a septiembre de 2021, fue el polideportivo de Campos Góticos.
Presentación de la campaña de vacunación, este jueves en la delegación de la Junta
Los palentinos del medio rural llamados a recibir los dos pinchazos de ambas vacunas recibirán las dosis al mismo tiempo que en la capital, ya que tienen el mismo calendario de vacunación que se llevará cabo en los centros de salud de los municipios palentinos.
La cifra de población palentina a partir de 60 años susceptible de recibir el cuarto pinchazo de covid y el de la gripe asciende a 54.410 personas. «Es importante que la gente se conciencie de que la gripe y la covid están subiendo en incidencia y creo que es importante mantener el nivel de inmunización para que las consecuencias sean lo menos graves posible», incidió el delegado de la Junta.
El llamamiento por tramos de edad es para todas las personas a partir de 60 años y para los grupos de riesgo: embarazadas (y hasta seis meses después del parto), pacientes con enfermedades crónicas, discapacidad, déficit cognitivo, que reciban tratamiento con ácido acetilsalicílico, con obesidad mórbida, con implante coclear o con antecedentes de prematuridad (menor de 32 semanas). Las personas institucionalizadas (en centros residenciales) de cualquier edad, que también forman parte de grupo de riesgo, ya han sido vacunadas en la primera fase de la campaña.
Personas de riesgo
También se recomienda la vacunación a los que, por su trabajo, puedan trasmitir la gripe a personas de riesgo, como trabajadores sanitarios y de centros asistenciales, cuidadores, convivientes con este tipo de pacientes, estudiantes en prácticas en centros sanitarios, personal de servicios públicos esenciales, residentes en instituciones penitenciarias y centros de menores y personal de Educación.
El año pasado se vacunaron contra la gripe en Palencia 50.934 personas, el 32,11% de la población, siendo el grupo de mayores de 75 años el más numeroso en recibir la dosis con un 86,9%. Por contra, el que menos se vacunó fue el de 60 a 64 años, con un 39,84%. La provincia supera en casi dos puntos la media de vacunación a nivel regional, con 734.125, lo que representa el 30,76%. «La vacunación en los sanitarios también es un poco asignatura pendiente», señalaba este jueves Rubio Mielgo tras mostrar unas estadísticas que arrojaban que en Palencia recibieron la dosis de la gripe el 58,16%, también por encima de la media de Castilla y León que se sitúa en 56,54%.
Todos los carteles de vacunación se podrán consultar en los propios centros de salud de cada municipio y de la capital, y en la página web de la Junta.
0 comentarios