El Ayuntamiento confirma que las vallas y casetas de obra de la Plaza Mayor y su entorno comenzarán a retirarse este miércoles.
La preocupación de los últimos días por la falta de cargadores suficientes para sacar los pasos a hombros se ha aliviado en las hermandades en las horas previas al pregón –que pronunciará esta tarde, a las 20 horas en la Catedral el exalcalde socialista Heliodoro Gallego–. Al constatar que el número era tan justo, las cofradías han hecho un llamamiento generalizado entre sus miembros y la respuesta está siendo positiva. La sintonía además entre las nueve cofradías es buena y muy grande el trabajo conjunto desarrollado, según insistió ayer para acallar algunas críticas Antonio Motila, presidente de la hermandad hasta que en noviembre decidió crearse una gestora por la falta de candidatos para renovar la directiva.
Lo que tradujo Motila de los cofrades –seis mil apuntó el alcalde, Mario Simón– es que tienen «ganas de salir» porque la Semana Santa no se vive desde 2019 debido a la pandemia, y que lo harán cumpliendo las medidas sanitarias que imponga la Junta de Castilla y León en ese momento. «Si hay que llevar mascarillas obligatoriamente en interiores lo harán o si no se mantiene la distancia de metro y medio, es decir mientras cargan los pasos, lo harán, y si no hay que llevarlas porque levantan la restricción, cada uno elegirá, pero eso no será ningún impedimento para nuestra Semana Santa porque hay muchas ganas de salir», subrayó Motila tras la firma del convenio por el que la Hermandad recibe 15.000 euros del Ayuntamiento para la promoción –hoy se abrirá en la calle Martínez de Azcoitia la caseta de información turística–.
Plaza reservada en las rutas turísticas para los alojados en hoteles
‘Pasión por Palencia’ es el programa de la Concejalía de Cultura y Turismo que incluye unas rutas teatralizadas de carácter gratuito los días 9, 10, 14, 15 y 16 de abril, con salidas a las 18:00 horas desde la puerta del claustro de la catedral y para las que es necesaria la preinscripción. Además, tras acuerdo con la Asociación de Hoteles, se reservarán 20 plazas de cada ruta para todos los turistas que se alojen en los hoteles asociados. También se marcha ‘Turisbús’, un servicio de transporte gratuito de subida al Cristo del Otero, «que facilitará la visita a uno de los mayores emblemas de la ciudad, el Cristo del Otero, el más alto de España», aseguró la concejala del área, Laura Lombraña. Estará disponible entre los días 9 y 17 de abril, con salidas a las 11, 12 y 18 horas desde San Lázaro, y regreso desde los pies de la obra cumbre de Victorio Macho a las 11:45, 12:45 y 18:45 horas, si bien los días 9, 10 y 17 solo en horario de mañana. Para el autobús, no es necesaria la reserva previa.
Por su parte, el Ayuntamiento, que ya ha mantenido varias reuniones con representantes de las cofradías para preparar la Semana Santa comenzará hoy la retirada de las vallas y casetas de obra que rodean a la Casa Consistorial en la plaza de San Francisco y al lado de la capilla de la Soledad «para que la Plaza Mayor y sus entornos luzcan con esplendor desde el día del pregón hasta el Domingo de Resurrección», aseguró ayer el alcalde, Mario Simón. También explicó que ayer mismo hubo una reunión entre los diferentes departamentos municipales de Tráfico, Policía, Obras y Cultura para coordinar el operativo necesario para la Semana Santa. «La colaboración es absoluta para que las procesiones salgan con todas las garantías de seguridad en cuanto a itinerarios, accesibilidad y todo lo necesario», apuntó. «Porque después de dos años de parón, hay muchas ganas», recalcó el alcalde.
En cuanto a las novedades del programa –que será presentado hoy en un acto convocado por el presidente de la gestora, Domi Curiel, en el Ayuntamiento– destaca la procesión de las Vírgenes del Sábado Santo organizada por la Soledad, en la que desfilarán imágenes de la provincia y saldrá de la Diputación.
0 comentarios