La vida de influencer es genial, pero también hay muchas miserias

El Norte de Castilla

25 de enero de 2024

El monologuista asturiano presentará este viernes, a las 21:00 horas, su espectáculo en el Teatro Ortega de Palencia. «De influencer se gana dinero, en un buen mes he llegado a ganar 7.000 euros»

En tan solo dos años, la carrera de Daniel Fez (Oviedo, 1987) ha sido fulgurante. Una legión de tres millones de personas le sigue en las aplicaciones de TikTok, Instagram y X –antiguo Twitter– y el año pasado debutó como monologuista con el show ‘La vida regulinchi’ y también como actor en la película ‘Me he hecho viral’, dirigida por Jorge Coria y protagonizada por Blanca Suárez. Además, en el mes de febrero se le podrá ver en la serie de televisión ‘A muerte’, firmada por Dani de la Orden. Antes del estreno de esta ficción, Daniel Núñez Fernández –su nombre real–, que sigue trabajando como cuidador de personas mayores en un centro de día de su ciudad natal, presentará este viernes 26 de enero (21 horas) su espectáculo de humor en el Teatro Ortega de Palencia.

–Tiene más de 3 millones de seguidores en las redes sociales. ¡Un éxito rotundo! ¿Cómo se consigue esa envidiable y abrumadora cifra en tan sólo dos años?

–Cada uno tiene que encontrar su propio payaso», como me dijo en una ocasión un conocido. No obstante, hace siete años comencé a subir vídeos cortos de seis segundos a Vine, una aplicación de Twitter con la que me hice famoso, por así decirlo, ya que conseguí tener 100.000 seguidores y en esa época, en la que no se prodigaba internet como ahora, era una cifra considerable. Yo dejé de hacer vídeos y perdí a todos mis seguidores, por lo que ya sé lo que es estar arriba y empezar de cero.

–Confiésenos las bondades y miserias de su oficio.

–Bondades, muchas. El reconocimiento, entretener a la gente con tus vídeos, llegar a muchísimo público y que le guste tu contenido… Lo malo es que cuando se convierte en un trabajo puede llegar a ser obsesivo al estar pendiente del alcance de tus publicaciones, del número de seguidores… Internet es un mundo muy efímero: hoy estás, mañana no. Y siempre hay que estar luchando y trabajando para estar. Hay que dedicarle muchísimas horas y romperte la cabeza para seguir sorprendiendo; es un trabajo a jornada completa. Mantenerse en el tiempo es lo más complicado en este sector.

­–¿Se gana tanto dinero como se dice?

–Se gana dinero y eso te permite poder dedicarte a ello. Lo que no sé es hasta cuándo porque a día de hoy aún no se ha jubilado ningún influencer en España. Supongo que es un producto que tiene fecha de caducidad; quizás, puedes estar ahí entre 20 y 30 años hasta que te haces mayor y te dediques a otras cosas.

–¿Cuánto puede embolsarse en un buen mes?

–En un buen mes he llegado a ganar 7.000 euros.

–¿De qué depende que se acorte o se alargue la vida laboral de un influencer?

–Creo que depende de no estancarte, no encasillarte; hay que darle una vuelta a todo constantemente. Yo hago vídeos tutoriales de distinta temática; meto contenido de opiniones personales en tono humorístico. La gente busca frescura y dinamismo, es decir, guiones auténticos y cosas que les sorprenda. Por otro lado, desde el momento en que iba ganando seguidores y pegué el pelotazo, yo ya fui planteándome los siguientes pasos a seguir para buscar otras alternativas y así trazar una estrategia de futuro.

­–El perfil de este colectivo es variopinto. ¿Qué rasgos cree que comparte con sus colegas de profesión?

–Todos los perfiles son diferentes. Incluso en el plano del humor, todos somos distintos. Quizás compartamos el fin último, que es entretener. Yo grabé mi primer vídeo en el aparcamiento de una cafetería mientras esperaba a un amigo para tomar un café y mi intención no era buscar fama. En un primer momento no tenía ningún seguidor, pero al cabo de unas semanas alguien compartió ese vídeo y empecé a sumar alrededor de 50.000 seguidores al mes. Pero en ese momento no decidí dedicarme a esto. Fue mucho más adelante, cuando tuve claro que quería hacer shows, pero era un complemento más. De hecho, yo sigo trabajando en el mismo sitio de siempre, mucho antes de ser influencer, porque no sé si esto va a durar para siempre.

–Desempeña, entonces, un trabajo más convencional…

–Sí, trabajo en el sector sociosanitario desde los 18 años; atiendo a personas mayores en un centro de día de Oviedo. No he querido renunciar a este trabajo porque me gusta lo que hago. Es un trabajo vocacional; tienes que valer. Hay que tratar a la gente que atiendes no ya como usuarios, sino como personas; requieren más cuidado y más cariño, hay que mimarles dada su avanzada edad.

–¿Esperaba una respuesta tan satisfactoria por parte del público en sus espectáculos de humor?

–Para nada. Si me lo llegan a decir cuando empecé en esto, no me lo hubiera creído. Soy una persona introvertida y tímida, nunca había hablado ante un público de más de dos personas, que eran amigos míos. Esto es una novedad tremenda.

–Llegará al Teatro Ortega con ‘La vida regulinchi’. ¿Está basada en hechos reales?

–Sí, sí. Todo lo que cuento en el show, apartando los momentos de improvisación, son episodios que me han pasado en mi vida como influencer ‘regulinchi’. Mi vida no es maravillosa siempre, también hay drama.

–¿Hay guiños a sus raíces asturianas?

–No como tales, pero sí hago referencias sobre de dónde vengo y de dónde soy.

–¿Ha sido pregonero de algunas de las fiestas de Oviedo?

–No, en Oviedo, ciudad donde sigo viviendo, prácticamente no existo. Me está costando muchísimo hacer un show en Asturias. Es prácticamente imposible y eso que estoy recorriendo casi toda la geografía española. Por desgracia, no soy profeta en mi tierra, pero no porque yo no quiera. A mí me da pena porque mucha gente me escribe para preguntarme si voy a recalar en Asturias… Ojalá me cojan el teléfono o me llamen para actuar en mi tierra.

Contar las «penurias» con humor

–¿Con ‘regulinchi’ se refiere a que no es oro todo lo que reluce?

–Ni bien ni mal, ‘regulinchi’. Soy influencer y está genial, pero también hay muchas miserias. Estamos acostumbrados a que otros nos cuenten que todo es fantástico en sus vidas, pero hay que relatar también las penurias y contarlas con humor porque forman parte de cada persona. No todo es perfecto en la vida.

–¿Sacará la libreta azul?

–La libreta azul es un cuaderno que compré hace muchos años para apuntar mis cosas y demás y nunca la llegué a utilizar hasta que un día la saqué en un vídeo, gustó y se convirtió en un objeto más del personaje de Daniel Fez. Y la saco en tres partes distintas del show.

–En este monólogo también aborda el amor. ¿Cómo le va en esta materia?

–El amor también me va ‘regulinchi’. Yo siempre he sido muy despistado y no me entero si me lanzan indirectas o no. Por eso muchas veces no he ligado. No sé leer entre líneas. Además, critico los tutoriales absurdos que hablan del amor, de cómo enamorarse y que consideran a la mujer como un mero objeto.

–¿Cuándo cerrará la gira de ‘La vida regulinchi’?

–Lo estrené en enero de 2023 y continuaré con este espectáculo un par de años más; después, me plantearé otro monólogo totalmente distinto.

–Su éxito en las redes sociales le ha servido como trampolín para la interpretación y el año pasado se estrenó en el cine con la película ‘Me he hecho viral’.

–Sí y en febrero se estrenará la serie ‘A muerte’, en la que también participo. Es una pasada, nunca lo hubiese imaginado; me encantaría formar parte de más proyectos cinematográficos.

–Con la legión de seguidores que tiene, sus shows de humor y su debut como actor, ¿qué hace para mantener los pies en la tierra y evitar que la popularidad se le suba a la cabeza?

–Dicen que el dinero y la fama cambia a la gente, pero no es mi caso. Yo no salgo mucho de casa, por lo que no me hago demasiadas fotos con la gente en la calle, tampoco me paran; no me contamino mucho de eso, ni para bien ni para mal. A mí me encanta que vengan a verme a mis shows; me parece guay, pero sin más. Yo sigo contestando a muchos de los mensajes que me envían mis seguidores porque si no fuera por ellos, no estaría donde estoy ahora.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…