La siesta, a pierna suelta y sin llamadas molestas

Diario Palentino

4 de julio de 2023

Las compañías solo podrán realizar llamadas comerciales a las personas que hayan expresado su consentimiento previo contrato. Algunos ciudadanos no sabían que esto se ha prohibido.

La Ley de Telecomunicaciones se modificó el pasado jueves 29 de junio. Este texto recoge el derecho de los consumidores a no recibir llamadas de publicidad no deseada. 

Esto quiere decir que las empresas no podrán realizar llamadas con fines publicitarios sin previo consentimiento del usuario. Las multas a las empresas que incumplan esto ascienden hasta los 100.000 euros. Sin embargo, hay excepciones y es que telefónicas, bancos, aseguradoras y eléctricas seguirán realizando este tipo de llamadas puesto que aunque no se sea consciente se ha firmado una letra pequeña en los contratos que autoriza que estas acciones sean legales. 

La alegría y el entusiasmo se ha podido percibir en la calle Mayor con la pregunta que se ha lanzado. Algunos ciudadanos no sabían que esto se ha prohibido. Muchos coinciden en que estas llamadas, además de ser innecesarias a muchos usuarios les resultan incómodas de responder ya que saben que van a perder el tiempo porque no van contratar lo que se les ofrece. 

Muchos de ellos aseguran que por fin nadie les molestará a la hora de la siesta o mientras están trabajando ya que estas eran las horas habituales en las que se realizaban estas llamadas. Sin embargo, coinciden en que hay personas que están trabajando de ello y por tanto piensan en ellos como los trabajadores que son.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

1 Comentario

  1. Dámaso

    Cuando oí esta noticia hace un par de días en la TV me llené de alegría pero me olía que algo se ocultaba y ese algo lo he descubierto hace unos momentos. La prohibición es para los «pececillos» no para los peces «gordos» de la sociedad. Es por eso que llego a la conclusión de que TODO SIGUE IGUAL. Los grandes buitres siguen «intocables» y estos no son otros que las telefónicas, bancos, aseguradoras y eléctricas. Esto es VERGONZOSO, prohíben a las pequeñas empresas -que raramente te llamaban- a que te molesten a la hora de la siesta y está muy bien pero se lo permiten a las empresas buitres -que son las que mayormente llamaban a esta hora- que sigan haciéndolo. Me parece VERGONZOSO, VERGONZOSO, VERGONZOSO. Pero claro, los políticos no se van meter con las empresas donde se van a jubilar y cobrar sustanciosos salarios cuando los ciudadanos con sus votos les eche de los despachos «políticos».

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…