La región se quita la mascarilla

El Norte de Castilla

20 de abril de 2022

Adiós a las mascarillas 700 días después con excepciones y dudas. La región se quita la mascarilla con una incidencia disparada y más hospitalización. La comunidad suma 9.383 nuevos casos de vulnerables y mayores en una sola semana y 44 fallecimientos. 

No es la esperable tendencia al alza tras una Semana Santa de más encuentros sociales porque es muy pronto para tal balance; pero, desde luego, la pandemia no se ha frenado sino que registra un claro empeoramiento en todos los indicadores y una mayor ocupación hospitalaria por covid. La comunidad sumó 1.387 positivos en la última jornada, similar al balance diario de los últimos partes que son solo dos semanales; pero se disparan, en cambio, los datos en el registro acumulado semanal.

Castilla y León ya alcanza los 709.807 infectados por coronavirus desde que comenzara la pandemia. De ellos, 9.383 corresponden a los últimos siete días, de martes a martes dado que el viernes festivo no hubo datos. Una cifra muy elevada que, sin embargo, solo corresponde a los casos graves, personas vulnerables y mayores de 60 años tal y como se contabiliza en la actualidad. Tal cifra del primer parte tras la Semana Santa supone un millar más de casos en el mismo tiempo, siete días, que el pasado 5 de abril, cuando creció en 8.357 el dato de positivos.

La mortalidad, desde el parte de hace una semana, ha aumentado en 41 personas más en los hospitales. Además el balance residencial anota otras cuatro muertes más hasta las 45 personas.

La ocupación de los complejos asistenciales por covid vuelve a escribirse al alza con 498 pacientes en planta, 126 más que hace una semana, y 23 en la UCI, tres más. León, Burgos, Zamora y Valladolid son las provincias con más ingresos. El complejo asistencial leonés y el vallisoletano Río Hortega tienen, de hecho, en números rojos su capacidad y son 49 las camas habilitadas a mayores en estas unidades de críticos de la región para dar respuesta no solo al coronavirus sino a la actividad quirúrgica general. Son 222 de 380 los puestos de asistencia intensiva ocupados en la actualidad en toda la comunidad.

En cuanto a la capacidad de contagio de cada positivo, el número reproductivo básico instantáneo se mantiene por encima de la unidad y los indicadores de incidencia muestran esta nueva curva elevada de la pandemia. No obstante, lo que se intuye pero no se contabiliza es un gran aumento de casos leves y moderados que ni siquiera llegan al centro de salud. Sobre todo entre los más jóvenes.

Así, el mapa de riesgo vuelve a pintar algunas casillas del rojo de la alerta alta, concretamente en datos hospitalarios de León y Zamora y vuelve a predominar el riesgo medio frente al bajo e, incluso, a la nueva normalidad.

La incidencia acumulada a 14 días entre los que superan los 60 años crece de los 555,8 a los 677,53 de martes a martes. Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid suben de nivel de riesgo.

El repaso de tasas semanal pasa de los 319 casos por cien mil habitantes a los 364,24, un aumento más contenido y aumenta el balance de ingresos por coronavirus en seis indicadores que analizan la situación hospitalaria reciente, acumulada y por cada cien mil habitantes. Pese a todo, con la nueva forma de evaluar, Castilla y León permanece en el llamado riesgo controlado y es así como este miércoles sus habitantes, como todos los españoles, se destapan la boca también en lugares interiores, con sus excepciones.

En cuanto a los brotes activos actualmente en la comunidad son 88 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.515.

En cuanto al balance residencial, hay una persona aislada con síntomas compatibles y 344 residentes en aislamiento preventivo sin síntomas. Y en los centros propios de la Junta que prestan servicio a 2.633 residentes, 33 se encuentran hospitalizados, nueve menos que hace una semana.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

El Caupa acoge un foro sobre donación de órganos y tejidos

Profesionales médicos y de enfermería participan en el encuentro. El encuentro, organizado con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y su agrupación autonómica, ha estado dirigido a profesionales sanitarios que desarrollan su labor asistencial en los servicios de urgencias y emergencias de Castilla y León.

leer más