La Huerta de Guadián pierde uno de sus símbolos artísticos

José María Díaz

23 de agosto de 2023

Una de las esculturas de madera de Teo Calvo, talladas en 1995, se viene abajo, aunque el Ayuntamiento confía en que pueda recuperarse. Francisco Fernández señaló que su intención ahora es ponerse en contacto con el escultor para tratar de determinar la forma en la que restaurar la escultura.

«Me estás dando una noticia terrible. Es una pena enorme. Precisamente esa…». El escultor Teo Calvo no podía ayer contener la emoción cuando recibía la noticia de que una de sus esculturas de madera, ubicadas en los accesos de la Huerta de Guadián, se había venido abajo al partirse por la zona de la base, revelando el interior seco de un olmo que vivió en el parque palentino más alrededor de 115 años, tal y como confirmaba el propio artista.

«Cuando hubo que talar varios de los árboles porque ya estaban en muy mal estado, el Ayuntamiento me ofreció la posibilidad de crear unas esculturas. Fue un proyecto muy bonito, que se inauguró en el año 1995. Utilicé parte de algunos árboles que talaron, pero precisamente el que se ha caído era el único que conservaba el tronco con sus raíces en su emplazamiento original, en el que vivió 115 años, según nos explicaron expertos de la Escuela Agraria que hicieron un estudio de los árboles», rememoraba Teo Calvo tras conocer que su escultura se encontraba caída.

Conjunto de piezas de Teo Calvo, con la escultura derribada.

Tras el hallazgo, la Policía Local se puso en contacto con los bomberos para su retirada, al comprobarse que no podía volver a colocarse, al tener la base totalmente partida. El concejal de Cultura, Francisco Fernández, también muy apenado por la destrucción de uno de los símbolos artísticos de la Huerta de Guadián, se mostraba confiado en que la pieza podrá restaurarse. «De momento, hemos dado orden para que se recoja y se conserve en alguno de los almacenes del Ayuntamiento. Porque nuestra idea es que se pueda recuperar. Es una pena enorme, porque es un conjunto artístico muy bonito. Da mucha tristeza, pero espero que pueda haber una solución», explica el edil.

Francisco Fernández señaló que su intención ahora es ponerse en contacto con el escultor para tratar de determinar la forma en la que restaurar la escultura. Por su parte, Teo Calvo coincidía plenamente con el concejal, ya que al conocer la noticia también había propuesto ponerse en contacto con el Ayuntamiento. «Tengo que verlo bien, pero creo que la base se podrá sanear y consolidarse de nuevo para colocarse otra vez en el parque. Tenía previsto acercarme estos días a Laguna de Duero para llevar una escultura a la muestra Expo-Aire, así que adelantaré un día el viaje para pasar por Palencia y comprobar los daños que ha sufrido y así decidir qué se puede hacer. Hay que hablar con el Ayuntamiento, porque yo entiendo que la escultura debe recuperarse», explicaba este escultor palentino ahora afincado en la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento estudia también cuáles han sido las causas que han provocado que la escultura se viniese abajo, para determinar si ha sido por un deterioro interno de la pieza o por algún tipo de acción vandálica.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…