El Ayuntamiento ha valorado el traslado de la escultura en el proyecto de reforma del pavimento, pero finalmente solo se desplazará unos metros.
La paralización de algunos proyectos urbanísticos que inicialmente estaban previstos dentro de la programación EDUSI permite al Ayuntamiento de Palencia incorporar otras actuaciones que estaban en cartera, pero que no se habían puesto sobre la mesa dada la falta de presupuesto.
Este es el caso de la reforma de la Plaza Mayor, que ya ha entrado en la agenda de prioridades para este año de la Concejalía de Urbanismo. El objetivo fundamental de la actuación es la renovación del pavimento, actualmente de adoquines, ya que su nivel de accesibilidad es muy deficiente.
Las organizaciones de personas con discapacidad han solicitado insistentemente que se modifique el tipo de suelo en el principal foro de la ciudad, puesto que el tránsito con una silla de ruedas es demasiado penoso para sus usuarios, debido a la irregularidad que presenta el pavimento, de adoquines, a lo que se suma que se encuentra muy deteriorados por el paso del tiempo.
Así, el equipo de gobierno municipal presentó ya a mediados del pasado mes de marzo su propuesta de mejora de la Plaza Mayor en la Comisión de Obras, abriéndose dos temas claros de conflicto: el diseño de las luminarias, que aún sigue pendiente de resolución, y la ubicación de la escultura de Victorio Macho dedicada a Alonso Berruguete, que se encuentra en el centro de la Plaza Mayor.
El objetivo del equipo de gobierno era su traslado a otro emplazamiento de la ciudad, con el fin de ofrecer una imagen de la plaza diáfana y mucho más adecuada para la continua celebración de eventos multitudinarios, como los muchos que se suceden de forma habitual.
Delegación de la Junta
Sin embargo, la propuesta del equipo de gobierno de traslado a la plaza del Doctor Díaz-Caneja, junto al edificio de la Delegación de la Junta, no ha convencido a los grupos políticos de la oposición, que han mostrado su rechazo expreso. Tampoco la propuesta ha encontrado una buena acogida entre la ciudadanía, con lo que el equipo de gobierno ha decidido ya que la escultura permanecerá en la Plaza Mayor, pero todo apunta a que se reubicará para que el espacio central quede despejado. Y aunque todavía no hay una decisión cerrada al respecto, la idea que se baraja es que se moverá unos metros hacia la parte trasera de la plaza y también tiene que estudiarse si se elimina una de las dos peanas sobre las que se asienta en estos momentos.
El otro tema polémico hace referencia a las luminarias, a pesar de que las actuales farolas se colocaron hace solo un año. El cambio no fue bien aceptado por muchos vecinos y tampoco gustó excesivamente a la Comisión Territorial de Patrimonio, por lo que durante la reunión en la que debe estudiarse el proyecto de reforma de la plaza deberá determinarse también qué tipo de luminaria puede utilizarse, que además deberá ser compatible con el sistema de iluminación ornamental que recientemente se ha colocado también en la Plaza Mayor.
En esa reunión de Patrimonio deberá también estudiarse el tipo de baldosa que se utiliza, aunque se prevé algún tipo de losa de granito. También está prevista la incorporación de nuevo mobiliario, con unos bancos más modernos de los que se encuentran en estos momentos en los laterales. De todas formas, la previsión es que los bancos de piedra y metal actuales se mantengan también, pero cambiándolos de sitio, hacia la fachada que se encuentra frente al Ayuntamiento.
El proyecto presentado por el equipo de gobierno supone una inversión de casi 770.000 euros, de los que 300.000 serían aportados por el Ayuntamiento y el resto por los fondos EDUSI. La obra ocuparía también la Bocaplaza y Secretario Vázquez.
0 comentarios