La Catedral de Palencia cierra con satisfacción los actos del séptimo centenario

J. Olano

20 de febrero de 2023

El obispo muestra el agradecimiento de la Diócesis por la conmemoración, que se clausura con una solemne eucaristía cantada. La muestra ha acumulado 67.133 visitas desde junio del año pasado hasta el 8 de enero de 2023, cuando se clausuró tras una ampliación de casi un mes (en un principio iba a cerrar el 11 de diciembre).

«Somos hijos de una historia que hay que custodiar». Parafraseando al Papa Francisco en su viaje a Canadá en julio de 2022, el obispo de Palencia, Manuel Herrero, consideró ayer la importancia de esa reflexión para agradecer que Palencia haya conmemorado el séptimo centenario de la Catedral. Lo hizo durante la homilía de la eucaristía que cerró ayer los actos de la celebración, que arrancaron en junio de 2021 justo cuando se cumplían siete siglos. «El día 1 de junio de 1321 se puso la primera piedra de nuestra Catedral de San Antolín en la Capilla de la Virgen Blanca. A lo largo de los siglos esta efeméride se ha conmemorado de distintas maneras. Consta que en el 1921, siendo obispo Ramón Barberá y Boada se celebró el sexto centenario con diversos actos celebrativos, tanto litúrgicos, como culturales. Hay una lápida en el exterior de la girola, a la altura de la capilla de los Santos Reyes que lo recuerda», destacó el obispo de Palencia en su homilía, a cuyo término se colocó también una placa que recordará por siempre este séptimo centenario extendido veinte meses con el foco turístico de la exposición ‘Renacer’.

La muestra ha acumulado 67.133 visitas desde junio del año pasado hasta el 8 de enero de 2023, cuando se clausuró tras una ampliación de casi un mes (en un principio iba a cerrar el 11 de diciembre).

La nueva lápida conmemorativa ha sido colocada en el exterior, en el lateral de la Catedral más próximo a la residencia San Bernabé hacia la puerta de San Juan. La cortina de la lápida que dejará constancia de esta conmemoración fue descubierta por el obispo al término de la eucaristía, en la que también estuvo acompañado por el obispo emérito de Tarija (Bolivia), el palentino Javier del Río, y por el abad de La Trapa, Dom Juan José Domingo Falomir.

La eucaristía, en la que se estrenó una ‘misa cantada’, compuesta por el canónigo de la Catedral, Jesús Escudero, sonó celestial a través de cuarenta músicos y noventa cantantes, los componentes de la Coral Vaccea y del Coro Regina Angelorum de Grijota, que convirtieron junto con la orquesta, la eucaristía de despedida del séptimo centenario en algo único y especial.

La orquesta y el coro se situaron en unas gradas en el espacio situado delante de la Puerta del Obispo. El estribillo del himno interpretado ayer da las gracias a Dios por los siete siglos, además de invocar a San Antolín para que proteja a los palentinos. Las distintas estrofas narran hechos tan separados en el tiempo como la cacería en la que el Rey Sancho encontró de forma casual en la cueva las reliquias de San Antolín o cómo los palentinos bajan cada año a la Cripta para beber el agua.

En el altar (el mayor está inmerso en las obras de la capilla mayor) en el que se celebró la eucaristía lucía un Cristo regalado por la Orden de San Agustín, agradecimiento al que extendió el obispo en sus palabras de gratitud por los siete siglos de la Catedral, por esa historia en custodia.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA: Palencia celebra el inicio de curso mañana con conciertos y sesiones DJ. Los cuatro centros universitarios palentinos suspenderán las clases a partir de las 12 para que alumnos, profesores y comunidad educativa puedan disfrutar de esta fiesta matutina organizada por el Campus de Palencia y el Ayuntamiento de la capital.

leer más