La Agenda Urbana de Palencia que marcará el desarrollo de la ciudad se aprobará a finales de año

José María Díaz

6 de julio de 2022

El Ayuntamiento abre un periodo de consulta ciudadana para conocer los intereses y preocupaciones de los vecinos. El objetivo inicial del Ayuntamiento era haber desarrollado el trabajo de participación ciudadana durante el mes de abril para presentar cuanto antes el diagnóstico definitivo de la situación actual de la ciudad de Palencia en cuanto a los aspectos sociales, demográficos, ambientales y económicos.

La guerra de Ucrania, la subida de los precios, los costes de la energía y ahora también los augurios sobre una próxima recesión económica han trastocado toda la planificación del Ayuntamiento relativa a la elaboración de su nuevo modelo de planificación estratégica para los próximos años, que se ha bautizado con el nombre de Agenda Urbana.

Este documento se ha convertido en estos momentos en una de las grandes necesidades de todos los municipios para poder optar con cierta solvencia a las nuevas ayudas europeas, bien sea a través de los fondos estructurales que se vienen concediendo durante las últimas décadas o también a las nuevas líneas que se articulan en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia elaborado por el Gobierno central, a través del que se articula subvenciones por miles de millones de euros. De esta forma, esa nueva planificación, bajo la denominación de Agenda Urbana, debe servir de «hoja de ruta», según han manifestado en ocasiones desde el propio equipo de gobierno municipal, para la programación de futuros proyectos de desarrollo urbano sostenible, en el marco de las exigencias que plantean las normativas europeas. «Para conseguir los fondos urbanos, las ciudades van a tener que contar con una Agenda Urbana y con otros instrumentos básicos de planificación, como un Plan de Movilidad o un Plan de Acción por el Clima. Son iniciativas en las que ya trabaja el Ayuntamiento de Palencia y sin las que va a ser muy difícil que en el futuro puedan conseguirse otras grandes iniciativas europeas como el Plan Urban o el programa EDUSI que han supuesto grandes inversiones para la mejora de las infraestructuras de Palencia», manifestó Polanco, desde cuya concejalía se gestiona la ejecución de los proyectos de fondos europeos.

Pero además, esta nueva Agenda Urbana se plantea como una continuación del Plan Estratégico 2012-2020, del que ya se han cumplido el 75% de sus propuestas, según los cálculos estimados por la comisión de seguimiento creada para confirmar el cumplimiento de las acciones programadas.

El objetivo inicial del Ayuntamiento, según se anunció en el mes de marzo, era haber haber desarrollado el trabajo de participación ciudadana durante el mes de abril para presentar cuanto antes el diagnóstico definitivo de la situación actual de la ciudad de Palencia en cuanto a los aspectos sociales, demográficos, ambientales y económicos. Sin embargo, tal y como explicó ayer el primer teniente de alcalde, Alfonso Polanco, la concreción de este diagnóstico previo se ha retrasado ante los graves momentos de incertidumbre económica por los que atraviesa la sociedad española, con el fin de que se ajuste lo más posible a la realidad.

«Hemos creído conveniente esperar a que pasase el verano para conocer cuál es la situación real del momento. Se está hablando mucho de una nueva recesión y tenemos que conocer cómo queda Palencia y en qué debemos centrar nuestros esfuerzos económicos como administración, porque los recursos son limitados y quizá cambien las prioridades», manifestó Polanco. Se ha comenzado ya en la elaboración de un primer borrador, que quiere completarse también con aportaciones ciudadanas y con un reflejo fiel de la situación económica, y, por ello, tampoco quiere dejarse correr el tiempo durante este verano sin que se avance en la elaboración de esa Agenda Urbana, cuyos redactores, los técnicos de la empresa Omawa, quieren poder presentar al Ayuntamiento a finales de octubre con el fin de que pueda ser aprobada antes de que termine el año.

Pero para que esto llegue falta aún la elaboración definitiva del diagnóstico de la ciudad, en todos sus órdenes sociales, un estudio, en el que se que deben incluir un análisis de lo que los expertos denominan DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades).

Así, y como se quiere contar también con la participación de los vecinos, se ha puesto a disposición de la ciudadanía una encuesta para que todos aquellos vecinos que lo deseen puedan participar en la redacción del plan. Ese nuevo cuestionario puede encontrarse en la página web del Ayuntamiento de Palencia, además de poderse también completar a través de las redes sociales del Consistorio.

Pero además, está previsto que en el mes de septiembre arranque una nueva etapa de búsqueda de datos, sugerencias, aportaciones, quejas y demandas procedentes de los representantes de las organizaciones profesionales, sociales, económicas o culturales de la capital palentina.

De esta forma, se tiene que analizar la ciudad de Palencia desde diferentes puntos de vista como el urbanístico, el social, el ambiental y el del cambio climático.

Entre los aspectos en los que incidirá la nueva Agenda Urbana, según explicó ayer Antonio Peláez, responsable de la empresa Omawa, figuran el impulso de las nuevas economías (economía social, bioeconomía, economía circular); la regeneración del entorno urbano; el incremento del valor turístico y patrimonial; la incorporación de nuevas soluciones inteligentes en la gestión municipal; la transición hacia una movilidad urbana sostenible e inclusiva; la mejora de la accesibilidad, integridad paisajística y adaptación de los espacios a las necesidades de la ciudadanía; la mejora de la eficiencia energética; el aumento la resiliencia del territorio frente a los riesgos naturales, y el refuerzo de la participación activa de la ciudadanía.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…