El mercurio alcanzó de media los 22,3 grados, lo que sitúa a este periodo entre los seis con temperaturas más altas desde 1982, según informa Carralobo.
Los datos facilitados por el Observatorio Meteorológico de Carralobo en Astudillo reflejan que no llovió durante el pasado mes de julio. El año anterior se anotaron 0,7 litros por metro cuadrado de precipitaciones.
Desde el Observatorio afirman que este mes, junto al de los años 1968, 1978, 2005 y 2008 son los cinco años más secos desde el año 1959. El responsable del Observatorio, Mariano Bustillo, alude al dicho de que «por mucho que quiera ser, en julio poco ha de llover». Por el contrario, recordó que la lluvia en julio de 1960 fue de 82,5 litros por metro cuadrado.
Por otra parte, la temperatura máxima registrada por Carralobo en el mes de julio, fue de 35 grados los días 10, 11 y 18. En cambio, el día 1 hubo fue el día más frío del mes, con 10,5 grados.
La temperatura media del mes fue de 22,3 grados, lo que sitúa a este periodo entre los seis con temperaturas más altas desde 1982. No obstante, la temperatura media de julio de este año ha sido inferior a la del año pasado.
En julio de 2022, la temperatura media de las máximas fue de 33,1 grados, es decir, dos grados más que la de este año. En cuanto a la mínima, en 2022 los termómetros marcaron de media 14,6 grados, a diferencia de los 14,2 actuales.
La oscilación media de la temperatura fue de 16,9 grados, siendo el 17 el día que mayor fluctuación se anotó (21,5 grados) y el día 15 el que menos (10,5 grados).
0 comentarios