Diputación y Obispado renuevan su convenio sobre la difusión de monumentos y el Museo Diocesano.
Quince monumentos afectados por este convenio se rigen por un calendario especial de apertura, con arreglo al siguiente horario: sábados y domingos de mayo y octubre.
La Diputación y la Diócesis han renovado el convenio de colaboración que mantienen desde hace años para la apertura y difusión de más de una veintena de monumentos religiosos del medio rural, así como del Museo Diocesano, que abren en periodos y fechas de interés turístico, tales como Semana Santa (de Sábado de Dolores a Lunes de Pascua -9 a 18 de abril, ambos inclusive-).
Quince monumentos afectados por este convenio se rigen por un calendario especial de apertura, con arreglo al siguiente horario: sábados y domingos de mayo y octubre, de 11 a 14 y de 16 a 19 horas; viernes, sábados y domingos de junio (11-14) y tardes (17-19,30); y todos los días de la semana, excepto los lunes, en los meses de julio, agosto y septiembre, con idéntico régimen horario al de junio.
Las quince iglesias de este régimen especial se ubican en Ampudia (San Miguel), Astudillo (Santa Eugenia), Autillo de Campos (Santa Eufemia), Becerril de Campos (Santa Eugenia), Cervera de Pisuerga (Nuestra Señora de la Asunción), Dueñas (Santa María), Frechilla (Santa María), Fuentes de Nava (San Pedro), Fuentes de Valdepero (Nuestra Señora de la Antigua), Husillos (Santa María), Palenzuela (San Juan), Piña de Campos (San Miguel), Támara de Campos (San Hipólito), Villamediana (Santa Columba) y Villamuriel de Cerrato (Santa María).
Otros seis templos y monumentos abren con el llamado régimen general. Se ubican en Amusco (San Pedro), Cevico de la Torre (San Martín), Congosto de Valdavia (Santa María de Palacios), Dueñas (Hospital de Santiago), Torremormojón (Santa María del Castillo) y Villaumbrales (San Juan). En estos casos, abren viernes, sábados y domingos durante los meses de junio a septiembre, tanto en horario de mañana (11-14) como de tarde (17-19); régimen que se reduce a los sábados y domingos -con el mismo horario matutino y uno vespertino de 16 a 19 horas- en los meses de mayo y octubre.
Al margen de estos horarios, todos los templos y monumentos mencionados abren en Semana Santa, puente de mayo y festividad del Pilar, entre otras.
¿Alguien sabe por qué no están incluidas dentro dentro de este listado ninguna de las iglesias de Castromocho? ¿Acaso San Esteban no se merece tal distinción?
Creo que lo tienen que solicitar las parroquias