Exposición de 37 obras restauradas en la plaza de los Juzgados

Diario Palentino

9 de junio de 2023

Han sido seleccionadas de un total de 197 obras como resultado del proyecto puesto en marcha cada año entre Diputación y Obispado.

El Centro Cultural Provincial acogerá hasta el próximo 15 de agosto la exposición ‘Patrimonio Restaurado 2020-2023’, donde los asistentes podrán contemplar 37 obras obras de arte recuperadas durante los últimos años en el Taller de Restauración, de un total de 197 actuaciones gracias al proyecto puesto en marcha entre la Diputación y el Obispado de Palencia.

Esta muestra es algo más que una exposición de obras de arte religioso, dado que es el resultado de la conservación del patrimonio y de un proyecto para la creación de empleo. A través de un taller de restauración se han beneficiado 15 profesionales en virtud del convenio firmado.

Se trata de un esfuerzo conjunto entre Diputación y Obispado que responde al deber de transmitir lo que los antecesores, a lo largo de la historia, han creado para futuras generaciones, tras sus tratamientos de conservación pertinentes y que redunda en beneficio de toda la provincia. 

La presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén, aseguró que los asistentes podrán conocer una maravillosa exposición fruto de mucho compromiso, que da una pequeña imagen de todo el trabajo realizado, así como del grandísimo patrimonio que tiene la provincia palentina.

Puso en valor el papel del equipo profesional que hace que estas piezas cobren vida e imagen, de la mano del equipo de restauración. Este patrimonio restaurado es, de nuevo, patrimonio con vida para los palentinos, subrayó.

Todo ello gracias a la colaboración, no solo económica, sino de compromiso, de personas y de instituciones para difundir el trabajo, ya que no se puede guardar el patrimonio de los diversos municipios, porque hay que sentirse orgullosos del mismo. Además, es un compromiso para que las generaciones venideras lo conozcan y no desaparezca, aseveró Armisén.

Por su parte, el obispo de Palencia, Manuel Herrero, explicó que esta colaboración con la Diputación “redunda en el bien de todos y no solo en las instituciones, sino en el pueblo y en la ciudadanía”. 

Esto responde al “plan y el proyecto” de la Iglesia, que está “comprometida con la cultura”. Y es que, el Evangelio “siempre se hace cultura y vida”, por lo que esta conjunción también se expresa en esta magna exposición, señaló.

Cooperación. El delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo, recordó que, durante el periodo que va desde principios de 2020 a mayo de 2023, se ha intervenido un total de 197 obras pertenecientes a casi 100 iglesias de 82 localidades de la Diócesis, repartidas por la provincia de Palencia.

Es decir, un total de 38 obras en 2020, 69 obras en 2021, 50 obras en 2022, y de momento hasta el 31 de julio, fecha de finalización del noveno taller de Restauración, 40 obras en 2023. 

En el conjunto de los nueve talleres se han intervenido 389 obras de 127 localidades (350 obras en los ocho talleres anteriores, más las restauradas en la presente edición). 

Las obras comprenden pinturas, esculturas como Cristos, Vírgenes, Santos y escenas religiosas, además de trabajos en tela y bordados, que han sido utilizados en nuestras iglesias desde el siglo XIII hasta nuestros días, y algunas de ellas aún permanecen con culto. 

De esa forma, la exposición pretende divulgar este trabajo a través de diversas técnicas y estilos y en la que se muestra el resultado de los trabajos de conservación y restauración que se ha llevado a cabo en ellas, apuntaron.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…

La investigación como sinónimo de futuro

La investigación como sinónimo de futuro

«No es un mal momento para la investigación del cáncer en España», afirmó Eloísa del Pino, del CSIC. Desde el Instituto de Oncología del Vall d’Hebrón, el experto en sarcomas César Serrano señaló la importancia de investigar también en tumores infrecuentes, como los sarcomas.

leer más
Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA

Gran fiesta universitaria, más allá de la ITA: Palencia celebra el inicio de curso mañana con conciertos y sesiones DJ. Los cuatro centros universitarios palentinos suspenderán las clases a partir de las 12 para que alumnos, profesores y comunidad educativa puedan disfrutar de esta fiesta matutina organizada por el Campus de Palencia y el Ayuntamiento de la capital.

leer más