El toque manual de campanas, patrimonio de la humanidad

EFE

30 de noviembre de 2022

Al escenario de la sala donde se reunía el comité subieron campaneros de Villota del Páramo. «El sonido de las campanas es un lenguaje universal que une pueblos, países y continentes y a la vez marca una identidad propia».

El toque manual de campanas español, una tradición extendida en el país y sostenida actualmente por grupos de voluntarios y vecinos, fue incluida ayer por la Unesco en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

El comité del Patrimonio Inmaterial de la Unesco reunido en Rabat sumó esta práctica a su lista, un logro que el embajador de España ante este organismo, José Manuel Rodríguez Uribe, agradeció a las asociaciones de todo el territorio español que conservan esta tradición, algunos de cuyos miembros acudieron a la capital marroquí.

«Representan -dijo el embajador- ese gran legado histórico que es el toque manual de campana, que han sabido mantenerlo en el tiempo, trasladarlo a los jóvenes. Es un ejemplo de memoria, de historia, de tradición y comunicación».

Al escenario de la sala donde se reunía el comité subieron campaneros de Villota del Páramo, desplazados hasta la capital de Marruecos, así como Albaida (Valencia), Utrera (Sevilla) y Zamora. Habló en primer lugar Javier García Fernández, en nombre de la asociación de protección del patrimonio Hispania Nostra, para recordar que desde 2017 lleva luchando por conseguir la protección de esta tradición.

«El sonido de las campanas es un lenguaje universal que une pueblos, países y continentes y a la vez marca una identidad propia», remarcó este grupo que lleva años luchando por la declaración.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…