El reto de Tudanca: «Que los jóvenes que quieran, se queden».«Ya es hora de coger otro tren, el de vuelta, el de la esperanza y el futuro», afirma el candidato socialista durante su primer gran acto de la campaña.
«Mi objetivo no es otro que conseguir que en esta tierra todos los que quieran puedan quedarse a construir una familia, un futuro y a tener un empleo digno». Este fue el mensaje que ayer transmitió el secretario regional del PSOE y candidato a la presidencia en el segundo acto de la jornada inaugural de la campaña electoral, donde estuvo arropado, junto a unos 250 asistentes, por la ministra de Educación, Pilar Alegría, en un coloquio junto a jóvenes socialistas de toda España celebrado en el centro Lienzo Norte de Ávila. «La política también es escuchar a los jóvenes», aseguró en este foro, donde lamentó que este colectivo en la Comunidad no ha «conocido otro gobierno que el del PP», algo que, a su juicio, «se tiene que acabar». En este sentido, se identificó con una generación que «no ha conocido otra cosa que tener que marcharse», razón por la que quiere «dar a los jóvenes las oportunidades que merecen para que vivan y trabajen» en su Comunidad.
«Ha llegado la hora de que Castilla y León tenga voz; hemos llegado hasta aquí gracias a quienes construyeron la democracia, a quienes instauraron el estado de bienestar… y esos son el Partido Socialista Obrero Español», subrayó, al tiempo que hizo una llamada a la movilización para que el próximo 13 de febrero ganen «el cambio y la esperanza». Además, consciente de que la Comunidad necesita «más gente joven que se quede, pero también que vengan quienes se han marchado», animó a que «las ganas y la ilusión por cambiar esta tierra» logren el objetivo de conseguir que «todos los que quieran puedan quedarse» a construir su proyecto vital.
«No os imagináis la cara que se les va a quedar –al PP– cuando el 13 de febrero vayan a la oposición», vaticinó, razón por la que aseguró que los socialistas han empezado la campaña «con una sonrisa», frente a los populares, a los que acusa de estar «siempre enfadados». «Empezamos la campaña con una sonrisa en la cara porque creemos que Castilla y León tiene un potencial inmenso y porque tenemos una oportunidad histórica que la Comunidad tiene que aprovechar; porque no nos vamos a quedar atrás y para ello necesitamos talento joven», afirmó el candidato antes de apuntar sus principales medidas para los jóvenes, entre las que destacó el programa de primera oportunidad o el plan de retorno del talento.
En referencia al millón de castellanos y leoneses que vive fuera de la Comunidad, reconoció que se trata de un dato «demoledor» pero que puede cambiar: «Y lo lograremos juntos con un proyecto que escuche, que ponga corazón y que se crea a Castilla y León».
En este sentido, avanzó que los jóvenes «van a votar cambio de forma masiva» y ha destacado que la «única oportunidad de cambio es una victoria rotunda del partido socialista» tras «35 años de promesas incumplidas».
«No os quedéis en casa»
En esta línea, la ministra de Educación, Pilar Alegría, instó a los jóvenes a «agitar» la movilización y a que se impliquen en esta campaña de las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León. «Sentiros protagonistas, partícipes del futuro que se abre, por favor, no os quedéis en casa, esta tierra necesita ganas e ideas», sentenció en su intervención.
0 comentarios