La escultura de Victorio Macho, que cumple 90 años, se promocionará en dos pantallas gigantes en la capital de España del 17 al 24 de abril.
A pesar de que la pandemia ha obligado de nuevo a suspender este mes las fiestas de barrio del Cristo donde se celebra la tradicional pedrea del pan y quesillo a los pies de la escultura de Victorio Macho, el Ayuntamiento de Palencia, a través de la Concejalia de Turismo, ha diseñado una campaña publicitaria para promocionar este símbolo de la ciudad.
‘El Cristo más alto de España’ se trata de un spot de 22 segundos de duración que podrá verse durante los próximos días en todas las provincias de Castilla y León, «con el objetivo de potenciar el turismo de proximidad y que atraídos por la singularidad de nuestro Cristo cada vez más castellano y leoneses nos visiten y disfruten de todos los atractivos de la ciudad», ha destacado este martes la edil del área, Laura Lombraña.
Además, el Ayuntamiento apuesta por promocionar el Cristo del Otero en la capital de España, «para obtener un mayor alcance y llegar a otros públicos que podrían convertirse en potenciales visitantes para nuestra ciudad», según la edil de turismo. Por eso, del 17 al 24 de abril, en dos pantallas gigantes instaladas en la Plaza de Callao de Madrid se promocionará la escultura de Victorio Macho, el Cristo más alto de España, de manera repetida desde que se enciendan por la mañana y hasta la noche, cada día.
Esta impactante acción publicitaria por la que apuestan desde el Ayuntamiento, «supone una oportunidad para difundir la belleza del Cristo en un lugar privilegiado como la Plaza de Callao que es, sin duda, una de las más visitadas de España y hacerlo, además, desde la vanguardia de la publicidad exterior», aseguró la edil.
El mensaje de la campaña publicitaria es claro, ‘El Cristo más alto de España está en Palencia’ y pretende conectar con las emociones. «Invita a que soñemos alto. A más de 20 metros, como nuestro Cristo. A que estemos a la altura. Creo que son mensajes importantes que debemos tener muy presentes todos en nuestro día a día y lo hemos transmitido de una manera original a través de una de nuestras señas de identidad como lo es nuestro Cristo», explicó la concejala de Turismo, quien además ha asegurado que, «en la realización del anuncio se ha cuidado al máximo la grabación de los diferentes planos del Cristo para reflejar su majestuosidad».
La intención de la Concejalía es continuar poniendo en valor el Cristo del Otero, que en junio cumplirá 90 años. Para esta celebración, el Ayuntamiento ya trabaja en una programación de actividades.
0 comentarios