El Cardenal Cisneros recibirá un homenaje en el municipio que lleva su nombre

El Norte de Castilla

8 de agosto de 2023

El diputado Juan Antonio Obispo, junto con la alcaldesa de Cisneros, Rosa Aldea y el patrono de la fundación, Jorge Aldea. Cisneros celebrará del 11 a 18 de agosto unas jornadas culturales para impulsar su patrimonio.

Francisco Jiménez de Cisneros, más conocido como el Cardenal Cisneros, no solo fue arzobispo de Toledo y gobernador del reino de Castilla, sino que además destacó en numerosas artes españolas como el humanismo y las letras. El municipio palentino de Cisneros recibe su nombre gracias a la presencia y la huella que dejó en él. Por ello, celebrará desde el 11 hasta el 18 de agosto unas jornadas culturales en su honor.

«Se trata de una inicativa de la Fundación Cardenal Cisneros junto con el ayuntamiento de la localidad. El objetivo es poner en valor el patrimonio de una figura tan relevante en la historia como fue el cardenal. Además, existe mucha inquietud cultural en la provincia», aseguró Juan Antonio Obispo, diputado del Área de Servicios Sociales.

La fundación es un ente sin ánimo de lucro que nació en el año 2000 con el fin de poner en valor el patrimonio que el mecenazgo del linaje de los Cisneros otorgó al pueblo de Tierra de Campos. «Son unas jornadas de buen calado, no solo para los vecinos sino también para toda la provincia palentina», afirmó Rosa María Aldea, alcaldesa de Cisneros.

«Queremos poner en valor la artesanía mudéjar que alberga Cisneros, de la que nos sentimos muy orgullosos», aseveró Aldea. Asimismo, desde el Consistorio recordaron que celebran actividades sociales y educativas durante todo el año en torno a la figura del cardenal, como el certamen literario o la edición trimestral de la revista El Pozo Bueno.

Las jornadas comenzarán el viernes 11 a las 17:30 horas con un ciclo de conferencias de la mano de Javier Rivera, catedrático e historiador de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares y de Virgilio Zapatero, Rector Emérito de la Universidad de Alcalá y exministro del gobierno de España. La tercera será impartida por Enrique Peláez, comandante de la unidad de orgánica de Policía Judicial.

El sábado 12 será la celebración de la vigésimo cuarta edición de la exaltación del Cardenal Cisneros. El día comenzará con la presentación del acto en el auditorio del Centro Cultural de Cisneros (CCC) y la entrega de premios y del diploma del décimo tercer certamen literario. Además, se mostrará la exposición ‘La fachada de la Universidad de Alcalá de Henares’, que permanecerá abierta hasta el mes de septiembre.

También, habrá una ruta teatralizada «por los lugares donde el cardenal dejó su huella como el convento de Santa Catalina». Para finalizar, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un recital de poesía y música en la iglesia de San Facundo.

Por otro lado, el domingo 13 habrá un concierto de música a cargo de Sueños de Azahar y organizado por la Diputación de Palencia. El teatro también será protagonista durante las jornadas gracias a la representación de ‘Troyanas-bosnias. Mujeres todas’ en el auditorio del CCC.

Finalmente, el viernes 18 se realizará una visita guiada a las iglesias de San Facundo y San Pedro con José Luis Calvo, delegado diocesano de Patrimonio de Palencia. Además, se expondrá un libro procedente del Archivo Histórico Diocesano en torno a la figura del cardenal y la virgen de Villafilar, después de su restauración. «Para el pueblo de Cisneros, el cardenal supuso nuestro verdadero Renacimiento. Fue nuestro antepasado más ilustre; este país está en deuda con él», concluyó la alcaldesa.

Respecto a esta noticia usted puede comentar lo que desee a continuación…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Protegidos por reCAPTCHA
Politica – Términos.

Quizás también te interese leer…